El Gobierno espera cerrar esta semana con el PP todo el paquete de renovaciones institucionales
La portavoz María Jesús Montero enfatiza que «tiene que haber acuerdo en todos y cada uno de los órganos»
De forma discreta, los contactos entre el Gobierno y el PP siguen avanzando para alcanzar un pacto global que permita renovar de una tacada el Consejo General General del Poder Judicial ( CGPJ ), el Consejo de RTVE, el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas o el Defensor del Pueblo.
Son los dos primeros los asuntos que más tiempo ocupan a las partes en la negociación. Pero la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, se ha mostrado optimista respecto a la posibilidad de que «esta semana» se pueda alcanzar un acuerdo sobre «todas estas instituciones».
El Gobierno plantea la negociación casi como un todo o nada. Quiere aprovechar el actual momento político y el acuerdo con el PP para abordar ahora esta cuestión para sacar adelante todas las renovaciones pendientes. «Se está negociando a suerte de paquete», ha expresado gráficamente la portavoz del Ejecutivo. Se espera en La Moncloa que «brevemente» se pueda alcanzar el acuerdo. Advirtiendo hoy que éste debe ser completo y no parcial: «Tiene que haber acuerdo en todos y cada uno de esos órganos» .
Esta ambición supone una «complejidad» añadida, pero pese a la necesidad de cada parte por marcar su relato en la negociación, el Gobierno observa que la disposición del PP para alcanzar estos acuerdos es «sincera». Ante la ambición de alcanzar un acuerdo global, Montero sí reconoció que dado que esta misma semana debe votarse en el Congreso de los Diputados la renovación del Consejo de RTVE, este hecho por si mismo ya puede servir para avanzar si hay acuerdo con el PP para abordar el resto de asuntos.
Este acuerdo sería importante porque en este caso el Gobierno sí tendría capacidad para renovar el Consejo de Administración de RTVE sin el PP si es capaz de llegar a la mayoría absoluta en una segunda votación. Pero el Ejecutivo no está en eso y busca un acuerdo con el PP para propiciar el fin del mandato de Rosa María Mateo, que ejerce como administradora única provisional desde julio de 2018.
La ambición por alcanzar ese pacto global ha obligado a que además de Juan Carlos Campo y Enrique López para la cuestión de la renovación del CGPJ, sean dos de los principales asesores de Pedro Sánchez y Pablo Casado los que asuman la negociación. Se trata de Félix Bolaños , secretario general de la presidencia del Gobierno, y Teodoro García Egea, secretario general del PP.
En el Defensor del Pueblo cuyo mando ejerce en funciones, desde 2017, Francisco Fernández Marugán, en principio no se espera ningún problema para que se acuerde que el puesto recaiga en Ángel Gabilondo , portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid y que tras no lograr en dos intentos alcanzar la presidencia de la Comunidad de Madrid busca una salida de la primera línea política.
Noticias relacionadas