El Gobierno emplaza a Sánchez a elegir entre una agenda moderada o una radical

El Ejecutivo saca pecho de los datos del empleo en la última legislatura, como argumento para formar un Gobierno estable

Fátima Báñez, Soraya Sáenz de Santamaría e Isabel García Tejerina, en rueda de prensa en La Moncloa EfE

MARIANO CALLEJA

Pocos minutos después de que el presidente Rajoy confirmara en el Congreso que está manteniendo conversaciones discretas para tratar de avanzar en un acuerdo sobre el futuro Gobierno, la vicepresidenta Sáenz de Santamaría ha explicado en La Moncloa que van a «seguir trabajando y el presidente lo va a seguir haciendo hasta el final», para lograr una gran coalición. Para ello, ha pedido responsabilidad al PSOE y ha emplazado a Pedro Sánchez a elegir entre una agenda «moderada» y otra «radical» respaldada por Podemos y los independentistas.

Para estar en funciones, el Consejo de Ministros ha tenido bastante actividad. Para empezar, ha aprobado la revisión de 16 planes hidrológicos . Según la vicepresidenta, un informe de la Abogacía del Estado respalda esta decisión, que es imprescindible, entre otras cosas, para poder cobrar miles de millones de euros de fondos estructurales europeos.

Pero el Gobierno en funciones ha aprovechado su comparecencia semanal en La Moncloa para sacar pecho del balance del empleo y el paro en la pasada legislatura . Para ello ha comparecido la ministra de Empleo en funciones, Fátima Báñez , quien ha hecho un pormenorizado balance del peso que está teniendo la creación de empleo de España en Europa en este momento. Un balance que no se pudo hacer en campaña electoral, por ser ilegal, y que ahora nada impide hacer.

Entre otras cosas, le sirve al Gobierno para mostrar claramente la necesidad de conseguir estabilidad y certidumbre , con un Ejecutivo moderado que no gire en la política económica. Es el mejor ejemplo para Moncloa, lo que justificaría por sí mismo la gran coalición.

La vicepresidenta Sáenz de Santamaría ha explicado que en España ha existido la buena costumbre constitucional de que gobierne siempre el más votado . En este momento, se puede mantener una «agenda moderada», que parte de la unidad de España y de la defensa de las reformas para seguir creando empleo. «Es la agenda de una amplísima mayoría, que propone es lo que propone Rajoy», según la número dos del Gobierno.

Frente a esa agenda moderada , Sáenz de Santamaría cree que «el PSOE tendrá que explicar por qué es partidario de una agenda radical , con una política económica que dista mucho de la que ha dado buenos resultados para la creación de empleo». «Que explique si se decanta por la agenda moderada o por una agenda radical, que se aparta de lo que los ciudadanos han votado de forma mayoritaria», ha añadido.

La vicepresidenta en funciones se refirió al intento del PSOE de querer presidirlo todo , incluso el Congreso, sin haber ganado las elecciones. «El PSOE tiene que ser consciente de que no ha ganado las elecciones. Para optar a todo conviene haber ganado primero», ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación