Robles: «No concibo que al señor Torra pueda importarle poco la vida de los ciudadanos de Cataluña»
Batería de medidas del Gobierno para reforzar el estado de alarma decretado ayer
El mando único gubernamental ante el estado de alarma se ha reunido hoy en La Moncloa para lanzar una batería de medidas que refuerzan el estado de alarma decretado ayer. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, la ministra de Defensa, Margarita Robles, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska y el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, han comparecido tras reunirse con el presidente del Gobierno.
En primer lugar el ministro de Sanidad ha anunciado que se pone «a las órdenes de los consejeros autonómicos de sanidad todas las instalaciones de la sanidad privada». Además las Comunidades Autónomas podrán habilitar espacios para uso sanitario en lugares públicos o privados.
También se procede a la prórroga de contratación de quienes se encuentran en el último año de MIR en múltiples especialidades. Y se habilita un mecanismo para aumentar las plantillas del personal sanitario. Las empresas que tengan capacidad para fabricar mascarillas deberán comunicarlo en el límite de 48 horas al ministerio de Sanidad.
En el apartado de la Defensa, Margarita Robles , ha asegurado que la presencia de la Unidad Militar de Emergencia (UME) se ampliará a otras ciudades. Hoy ya lo ha hecho en siete ciudades en las que tiene base operativa.
En este sentido ha asegurado que las Fuerzas Armadas intervendrán «allí donde sea necesario» porque «no se conocen fronteras» en la expansión de este virus. Aunque por el momento no hay presencia militar en País Vasco o Cataluña.
Habrá además medidas para que la UME pueda ayudar a a personas que carecen de hogar o no tienen recursos para alimentación.
Durante la comparecencia de los ministros se ha preguntado por la deslealtad del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que se ha desmarcado de la declaración conjunta de presidentes autonómicos. La ministra de Defensa, Margarita Robles , no ha evitado la crítica al mandatario catalán: «Si hay algún responsable público que hace un planteamiento puramente político de esta situación, lo digo con todo el respeto y al mismo tiempo con una gran preocupación, no merece ser llamado responsable político», dijo Robles. Que también dijo no concebir «que al señor Torra pueda, espero que eso no sea así, importarle poco la salud de los ciudadanos de Cataluña»
Posteriormente el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha querido explicar que en la reunión de coordinación de hoy en su departamento han participado los Mossos d’Esquadra. Poniendo en valor «que las instituciones son más que una persona».
Noticias relacionadas