El Gobierno desdeña las críticas y sostiene que Sánchez cumple con el Congreso al comparecer cada 15 días

PP y Vox piden al Ejecutivo que se sometan al control parlamentario semanal previsto por la Cámara Baja

La ley que regula el estado de alarma especifica que este no implica la interrupción del «normal funcionamiento de los poderes del estado»

Sánchez e Iglesias, en el Congreso durante el debate de la prórroga del estado de alarma EFE

E.B.

María Jesús Montero ha intentado zanjar la polémica que envuelve al Gobierno por lo que muchos han entendido como una paralización del control parlamentario en el Congreso de los Diputados. Desde la declaración del estado de alarma la rutina en sede parlamentaria quedó interrumpida y el Gobierno no se somete al control semanal habitual, a pesar de que en la Ley de Estados de Alarma, Excepción y Sitio señala que «la declaración de los estados de alarma, excepción y sitio no interrumpe el normal funcionamiento de los poderes constitucionales del Estado ».

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno ha esquivado las críticas asegurando que Pedro Sánchez cumple con el control del Parlamento con la comparecencia quincenal que realiza para pedir las prórrogas sucesivas del decreto de alarma. Montero ha defendido en rueda de prensa que el presidente del Gobierno acudirá a la Cámara Baja este jueves para pedir la prórroga del estado de alarma, fecha en la que todas las formaciones políticas acudan al pleno y «podrán hacer todas las consideraciones que deseen» .

Tanto desde el Partido Popular como desde Vox han reclamado al Ejecutivo que se someta al control semanal previsto por el Parlamento para que rinda cuentas de las decisiones que está adoptando y que han quedado suspendidas por la mayoría que ostenta el PSOE con sus socios en la Mesa del Congreso.

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cayetana Álvarez de Toledo, ha pedido este martes que se reanude la actividad en el Parlamento después de Semana Santa. Una reclamación que trasladará a la Junta de Portavoces. Pablo Casado ya incidió ayer durante una reunión telemática con los diferentes grupos parlamentarios del PP en que el Congreso «no está en cuarentena» .

No son las únicas formaciones que han reclamado, dentro de la excepcionalidad, la vuelta de algunas rutinas al Congreso. El Gobierno está señalado también por aquellos que le brindaron su «confianza». EH Bildu ha dirigido este martes un escrito a la Mesa del Congreso para pedir a la presidenta, Meritxell Batet , que ponga fin a la suspensión de la actividad parlamentaria y restaure las sesiones de control al Gobierno, planteando que estas se podrían celebrar cada dos semanas y sin debates, tan solo incluyendo preguntas a Pedro Sánchez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación