El Gobierno denuncia las «falacias» del PP sobre la inseguridad en los aeropuertos: «Flaco favor hacen al sector turístico»
España prevé reabrir las fronteras exteriores de la Unión Europea en torno a los días 2 y 3 de julio
El Gobierno ha defendido este martes las medidas sanitarias para controlar el coronavirus que se están desarrollando en los aeropuertos del país. La ministra portavoz, María Jesús Montero , ha reprochado la actitud del Partido Popular por cuestionar la seguridad del aeropuerto de Barajas, en Madrid, y poner en duda la efectividad de los controles que se están realizando . «Creemos que es irresponsable alentar falacias en torno a este tema», ha expresado este martes Montero.
«Flaco favor hacen al sector turístico quienes día a día ponen en duda que se están realizando los controles necesarios» , ha expresado Montero, en referencia al Partido Popular, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. «Hay quienes parece que están instalados en una actitud de crítica y de protesta permanente sin importar si ese afán se lleva por delante a miles de empresas que viven del turismo», ha abundado.
Montero ha defendido que se están aplicando «todas las medidas de prevención y seguridad que se consideran necesarias ». También ha explicado que si no se hacen PCR es porque «la Unión Europea no las recomienda de forma genérica». Además, la ministra portavoz ha señalado que en los aeropuertos españoles «se hacen controles documentales y de temperatura». Recomendación de la Comisión Europea y en colaboración de la Agencia de Seguridad Aérea y de las compañías y aerolíneas.
Llegada de turistas de terceros países
El Gobierno prevé reabrir las fronteras exteriores de la Unión Europea en torno a los días 2 y 3 de julio a 15 países considerados «seguros». Así lo ha explicado Montero en la rueda de prensa: «Esta semana es decisiva para la política internacional de nuestro país porque a través de la misma se van a abrir las fronteras exteriores de la UE».
En este contexto, a partir de esta semana se abrirán las puertas a viajeros de Tailandia, Argelia, Australia, Canadá, Corea del Sur, Japón, Georgia, Montenegro, Nueva Zelanda, Túnez, Marruecos, Chile, Uruguay y China . «Los criterios para estar en esa lista son puramente epidemiológicos y no diplomáticos», ha expresado Montero.
Ha mencionado alguno de ellos: un nivel de casos igual o por debajo de la media europea, fiabilidad de los datos o que su curva se encuentre en fase descendente. Además, se cortará el flujo de viajes si la situación en alguno de esos países empeora.
Noticias relacionadas