El Gobierno debate hoy el envío de 25 guardias civiles a Irak como parte de un contingente de 100 militares
Su misión será la de adiestrar a la Policía iraquí, especialmente en protección de fronteras
![La Guardia Civiil adiestra a policías afganos en Herat](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/12/09/herat-kSkF--620x349@abc.jpg)
El Consejo de Ministros debatirá hoy el envío de más militares a Irak para combatir contra Daesh dentro de la misión «Inherent Resolve», que lidera EE.UU. Por primera vez la Guardia Civil formará parte del destacamento. Hasta ahora nuestro país tenía desplegados en ese operativo 300 efectivos , pero desde hacía tiempo nuestros aliados habían pedido una mayor implicación en el despliegue.
Las fuentes consultadas por ABC precisaron que serán 25 los guardias civiles que se desplazarán a ese país , del total de cien que aportará España en esta fase. Su trabajo, según las mismas fuentes, será el de entrenar a la Policía iraquí, una misión en la que el Instituto Armado cuenta con amplia exeriencia , pues ha realizado trabajos similares en otros países, entre ellos Afganistán.
El contingente español ya adiestra al Ejército iraquí en operaciones especiales, desactivación de explosivos improvisados, artillería, carros de combate o reacción frente a armas química s, técnicas que están empleando en batallas como la de Mosul. La Benemérita extenderá la formación a la Policía de ese país en las misiones que le son propias, como es el mantenimiento del orden en los territorios bajo control de las autoridades locales.
Policías de fronteras
Los 25 guardias civiles seleccionados para la misión forman parte de los Grupos de Acción Rápida (GAR), fuerza del Instituto Armado con más peso en la misión de similares características realizada en Afganistán o la República Centroafricana. Habrá especial atención en la formación de policías de frontera s.
La misión debió comenzar en el primer semestre de 2016, pero la inestabilidad política y la ausencia de Gobierno provocaron su congelación. « Probablemente pronto tengamos que ir al Congreso a pedir apoyo para aumentar nuestros efectivos tanto de guardias civiles como de militares . Nos gustaría tener 400, es lo que nos piden nuestros aliados», aseguró en noviembre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Ahora, apenas un mes después de la formación del nuevo Ejecutivo, se da el primer paso para atender las peticiones de nuestros aliados.
Desde hace un año, el Estado Mayor de la Defensa contempla el refuerzo de la participación española en la operación Inherent Resolve, en la que participa una coalición de sesenta países.
Una vez que hoy salga la propuesta del Consejo de Ministros de aumentar el contingente en Irak, el Gobierno pedirá la autorización del Congreso . Las fuentes consultadas consideran que en principio no debe haber problema alguno para que la Cámara Baja dé su visto bueno.
Noticias relacionadas