El Gobierno creará una red de centros para las víctimas de violencia sexual abiertos 24 horas todo el año
Las víctimas de violación, de abusos, de acoso sexual, las mujeres explotadas por proxenetas, las...
Las víctimas de violación, de abusos, de acoso sexual, las mujeres explotadas por proxenetas, las forzadas a casarse o las amenazadas con ser sometidas a una ablación, van a tener un lugar al que dirigirse para contar su problema, informarse, asesorarse y pedir y recibir ayuda, que estará abierto todo el día y todos los días del año. Sin necesidad de denunciar ni de solicitar cita previa.Ahora, ocho de cada diez mujeres víctimas de violencia sexual no pasa por la comisaría. El 13,7 por ciento de las españolas mayores de 16 años ha sufrido alguna forma de violencia sexual a lo largo de su vida.Hoy, el Consejo de Ministros da el primer paso para la puesta en marcha de los llamados "centros de crisis". Aprueba una partida de 19,8 millones de euros para arrancar y para que haya al menos un centro en cada provincia y que estén funcionando en 2023. Igualdad, propone que los centros estén atendidos por mujeres: psicólogas, psiquiatras, abogadas, traductoras.Están diseñados para ayudar a cualquier víctima de 16 años o más. Para la violencia sexual en menores se crearán centros específicos.