El Gobierno concede a los inmigrantes del 'Aquarius' un permiso especial de 45 días
Tras la dura travesía el nuevo camino empieza en una carpa de atención, asistidos por un...
Tras la dura travesía el nuevo camino empieza en una carpa de atención, asistidos por un voluntario de Cruz Roja y un traductor. Con su ayuda se realiza una valoración sanitaria y psicológica.Y a continuación todos reciben un kit de atención primaria con artículos de higiene, ropa y víveres.Algunos tienen un seguimiento especial. "Con los menores no acompañados, se les lleva a una zona separada para evitar el estrés", explicar Pilar Salor, responsable de infancia del dispositivo de Cruz Roja. Todos los inmigrantes que se encuentran en buen estado de salud pasan a ser identificados por la policía, una labor en la que trabajan doscientos agentes. Ninguno ha aportado documentación.Durante una semana vivirán en albergues de la Comunidad Valenciana. Por razones humanitarias, el Gobierno les ha concedido un permiso especial de residencia de 45 días. A partir de ahí les tocará regularizar su situación, solicitar asilo o residencia, según lo establecido en la Ley de Extranjería.