El Gobierno avisa: «El 155 está en marcha»
El Ejecutivo asegura que las diferencias con el PSOE «son mínimas» y superables
El Congreso de los Diputados está siendo este miércoles, en plena tramitación de las medidas del 155 en la Cámara Alta , un hervidero de rumores, dimes y diretes y posibilidades sobre la suspensión de la intervención en Cataluña si hay una rectificación de Puigdemont. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha intentado zanjar la polémica y ha subrayado que «el 155 está en marcha ».
[ Sigue al minuto toda la información sobre la crisis catalana ]
El Gobierno de Rajoy insiste en que las medidas excepcionales están ahora en el Senado, y corresponde a esta Cámara la decisión de autorizarlas o no. Es una manera de intentar desplazar el foco de atención a la Plaza de la Marina , porque es obvio que la decisión final sería de La Moncloa.
Fuentes parlamentarias del PP han indicado que la suspensión o marcha atrás del 155 solo podría producirse si se cumplen claramente los requisitos incluidos en el requerimiento que se envió el día 11 a Puigdemont. Es decir, si el líder secesionista renuncia con claridad a la declaración de independencia, rectifica y vuelve a la legalidad, con elecciones autonómicas, el 155 podría detenerse porque se habría logrado la rectificación de Puigdemont.
En esa línea, el ministro de Justicia, Rafael Catalá , ha reconocido que las diferencias con el PSOE «son mínimas». «Está todo en orden» , han subrayado fuentes del Gobierno. Se trata de matices que, según las fuentes consultadas, no suponen ninguna grieta al acuerdo para restaurar la legalidad en Cataluña.
El Gobierno sigue a la espera de que Puigdemont anuncie que acude al Senado, o no, par exponer su postura. En el Gobierno tienen preparadas las dos opciones, que acuda el jueves por la tarde o el viernes por la mañana . Sea cuando sea, encontrará la respuesta del Gobierno.
Está previsto que el viernes por la tarde se reúna el Consejo de Ministros , y pueda adoptar las primeras medidas incluidas en el escrito del 155, una vez autorizadas por el Senado.
Noticias relacionadas