Comisión bilateral
El Gobierno ve «avances»: «Como decía Gandhi: no hay caminos para la paz. La paz es el camino»
El Ejecutivo cree que tras la reunión bilateral de ayer con la Generalitat se camina hacia la normalización
El Gobierno de Pedro Sánchez salió «satisfecho» de la reunión de la comisión bilateral celebrada ayer entre Estado y Generalitat . Desde Moncloa se insiste en el camino de la normalización y en mantener el rumbo: «Esto es como la frase de Gandhi. No hay caminos para la paz. La paz es el camino».
El Ejecutivo socialista no contemplaba que en esta primera reunión se saliese con acuerdos concretos, y en ese sentido ven cumplidas sus expectativas de que el encuentro de ayer sirva como pistoletazo de salida a nuevas reuniones y que de lugar a otros foros de trabajo de carácter más técnico: «El resultado es que se pone en marcha un calendario que activará todas las comisiones y subcomisiones previstas en el mes de septiembre ».
Desde el Gobierno se defiende que «sí ha habido un avance claro. Hay un diálogo en marcha, un calendario, unas comisiones y subcomisiones que van a hablar y en las que el gobierno de Pedro Sánchez va a emplearse a fondo para conseguir la normalización democrática que necesita Cataluña ».
Después de 7 años, hoy se ha reunido la Comisión Bilateral Generalitat-Estado. Esto supone la recuperación de la normalidad institucional y el diálogo democrático. Tenemos un proyecto para #Cataluña en España y este #Gobierno ha comenzado el camino para hacerlo realidad.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 1 de agosto de 2018
El Gobierno se comprometió ayer a activar la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Financieros; la Comisión Mixta de Transferencias y Competencias y la Comisión Bilateral de Infraestructuras.
En el foro de carácter económico el Gobierno va a insistir en que la Generalitat participe en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Mientras que en el marco de transferencias y competencias Batet habló del posible traspaso de temas relacionados con becas y ayudas a los estudios.
Además en el foro de infraestructuras habrá tres temas inmediatos: la estación de la Sagrera, Rodalies y el Corredor Mediterráneo . La ministra Meritxell Batet se comprometió ayer con que el Gobierno central está comprometido con la disposición adicional tercera del Estatut, que fija que el Estado debe invertir en Cataluña conforme al PIB.
Además también activará dos subcomisiones dependientes de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado: la subcomisión de Colaboración y Cooperación y la subcomisión de Asuntos Europeos y Acción Exterior. Será en el marco de la primera en la que se podrán abordar todo lo referido a los recursos de leyes catalanas presentados por el anterior Gobierno ante el TC.
El Gobierno hace guiños claros a la Generalitat a cambio de mantenerse firme en la idea de que no se puede negociar el referéndum ni cabe hablar de la situación de los presos independentistas. «La ministra ha dejado bien claro que no hay presos políticos y que este gobierno cree en la separación de poderes y respeta la justicia. También que no existe el derecho de autodeterminación. Y por eso el gobierno ha rechazado la creación de un grupo de trabajo sobre este tema, que había propuesto la generalitat», defienden en Moncloa.
Aunque fuentes del Gobierno defienden que «no era día» para acuerdos materiales concretos, los justifican en parte porque son «dos gobiernos que acaban de constituirse», destacan que «el acuerdo es mantener la vía abierta, poner en marcha un calendario de diálogo y decirse las cosas claramente».
Noticias relacionadas