El Gobierno asegura que el presidente debe ir siempre en medios oficiales sea cuál sea el carácter del viaje
Moncloa califica el viaje a Benicassim «materia clasificada» pero el Consejo de Transparencia afirma en que se favoreció una actividad privada
El Gobierno quiso aclarar ayer su posición respecto a la utilización del Falcon por parte del presidente para viajar a Castellón, donde acudió acompañado de su esposa al Festival Internacional de Benicassim. Y al hacerlo insistió en la práctica en la vulneración de la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) que publicó ayer este periódico y en el que se instaba a la secretaría general de la presidencia del Gobierno a informar del «coste aproximado y sin desglosar, de todo el desplazamiento del Presidente y sus acompañantes, incluido el coste de apertura especial del aeropuerto de Castellón para ese desplazamiento».
Pero el Gobierno insiste en que no debe hacerlo: «Los viajes del presidente del Gobierno son materia clasificada» , insistían ayer desde La Moncloa. Se defendía que «no se ha dicho en ningún caso que 283 euros sea el coste del viaje» sino que eso responde al gasto del Departamento de Protocolo para la realización de dicho viaje. El Gobierno entiende que este concepto es el único que debe facilitar.
Fuentes de Moncloa insisten en que son «los servicios de seguridad los que deciden cómo se producen» los desplazamientos del presidente del Gobierno. Y que «desde hace años» este departamento «decidió que los viajes del presidente, sin considerar el carácter de estos, se deberían producir siempre por medios oficiales, nunca comerciales». Y aseguran que «la prioridad está en utilizar medios aéreos».
Moncloa se basa en los Acuerdos del Consejo de Ministros de 1986 y 1994 por los que se clasifi can determinados asuntos y materias con arreglo a la Ley de Secretos Ofi ciales. Y en concreto al apartado en que se plasma que se otorga la clasificación de secreto. Los informes y datos estadísticos sobre movimiento de aeronaves militares. Y en la propia Ley de Secretos Oficiales que en su artículo segundo expresa que podrán ser declaradas «materias clasificadas los asuntos, actos, documentos, informaciones, datos y objetos cuyo conocimiento por personas no autorizadas pueda dañar o poner en riesgo la seguridad y defensa del Estado».
Sin embargo, el CTBG insiste en su resolución que el viaje «si bien estuvo motivado por la agenda oficial del Presidente, también favoreció el desarrollo de una actividad privada». Además, esa «agenda oficial» consistió en una visita de 20 minutos al Ayuntamiento de Castellón y una reunión «informal» con el presidente de la Generalitat, que tuvo que desplazarse hasta Castellón para tal fin. Una agenda que sirvió de coartada para justificar el carácter oficial del viaje.
Noticias relacionadas