El Gobierno asegura que su diagnóstico sobre las elecciones en Cataluña es «coincidente» con el TSJC
Incertidumbre en La Moncloa sobre los próximos movimientos de la Generalitat
El Gobierno cree que en estos momentos hay poco margen para que las elecciones catalanas no se celebren el próximo 14 de febrero. Aunque fuentes de La Moncloa reconocen que nos adentramos en un periodo de «mucha incertidumbre» y se reconocen a la expectativa de la decisión final de la Justicia y de las decisiones que pueda adoptar la Generalitat.
Pero de entrada el Ejecutivo destaca que su diagnóstico es «coincidente» con lo expresado por el Tribunal de Justicia de Cataluña, recordando que el ministro de Justicia ya había expresado sus dudas sobre el margen legal para fomentar este aplazamiento que en las filas socialistas y en el Gobierno siempre se ha interpretado como una maniobra para frenar la candidatura de Salvador Illa al frente del PSC.
A partir de aquí, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero , ha manifestado que el Gobierno «no tiene ninguna cosa que añadir» a la decisión del TSJC de rechazar de forma cautelar el aplazamiento de las elecciones hasta el 30 de mayo . El Gobierno defiende que solo toca «esperar al resultado definitivo» por parte de los tribunales.
«Poco cabe esperar de márgenes por parte del Gobierno» , ha dicho Montero insistiendo en que el TSJC «considera que no se pueden aplazar» y que el Gobierno «no tiene más que acatar», pero destacando que ese planteamiento es «bastante coincidente con aproximación del ministro de Justicia».
Noticias relacionadas