El Gobierno asegura que aplicar ahora el 155 sería inconstitucional

Celaá manifiesta que activarlo en este momento supondría «una usurpación de funciones autonómicas»

El presidente del Gobierno no acudirá al Senado a explicar el documento que le entregó Quim Torra

Isabel Celaá, portavoz del Gobierno EFE | Vídeo: Gobierno y Generalitat se reunirán el próximo viernes en Barcelona
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno asegura que aplicar en este momento el artículo 155 de la Constitución española en Cataluña sería inconstitucional. Así lo ha asegurado tras el Consejo de Ministros la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá , que ha defendido que hacerlo sería «una usurpación de funciones autonómicas».

«Sería inconstitucional en este momento aplicar el 155», ha manifestado Celaá, quien en un mensaje a PP y Ciudadanos que «nadie que reflexione en profundidad estará defendiéndolo». La portavoz ha insistido en que «en este momento sería una clara usurpación del poder autonómico ».

Respecto al pronunciamiento realizado ayer por el Parlamento de Extremadura , que incluía en una resolución la aplicación del 155, ha insistido en que este «no es el marco de actuación» del Gobierno.

Aunque Celaá ha querido echar un capote al presidente de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández Vara , que ayer votó a favor junto a PP y Cs. Entiende el Gobierno que el planteamiento vinculaba la aplicación «a la vulneración de la ley». Y eso es lo que el Gobierno entiende que no se ha producido: «No estamos en el mismo sitio que hace un año», ha dicho Celaá.

El Gobierno rechaza poner un plazo al espacio de diálogo que quiere abrir con el independentismo, y se muestra convencido de que «el camino del diálogo se está abriendo paso progresivamente» y se encuentra con «convicción para seguir ese pasillo político».

Por otro lado, Celaá ha confirmado que Sánchez no acudirá al pleno convocado por el Senado para el próximo día 24 de enero en el que se le solicitaba que explicase el contenido del documento de peticiones que Quim Torra le trasladó en su reunión del 21 de diciembre.

Celaá ha justificado la no asistencia porque «el presidente estará en el Foro de Davos» y ha criticado que el PP convoque este pleno «de manera inopinada sin hablar con el presidente». En cualquier caso sobre el documento de Torra ha insistido en calificarlo como un «monólogo» y que como «no está avalado por las dos partes» y que por tanto «pertenecerá a quien lo entrega».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación