El Gobierno apunta que la protección de datos choca con la exigencia de Transparencia sobre el comité de expertos

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, defiende que el comité de expertos existe pero que se trata de personal funcionario y se refiere a un «malentendido continuo»

Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno manifiesta reticencias claras respecto a la resolución de Transparencia que demanda al Ejecutivo que haga públicos los nombres del comité de expertos en cuyo criterio se ha venido amparando el presidente del Gobierno para adoptar decisiones. Esta mañana la vicepresidenta primera, Carmen Calvo , ha insistido en que se está estudiando esa demanda, pero ha apuntado a la colisión de dos normas: «El Gobierno cumple todas las normas, la de transparencia y la de protección de datos de los funcionarios del Estado, también, que tenemos obligación de hacerlo», ha asegurado Calvo en una entrevista en RNE al ser cuestionada por la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno que ordena al Ministerio de Sanidad para que publique los nombres de esos expertos.

«Cumplimos todas las normas», ha dicho Calvo pero no ha aclarado por el momento, si decide recurrir la demanda que plantea la resolución o decide acatarla. «Estamos valorando la resolución de transparencia», pero expresando muchas diferencias con el planteamiento de Transparencia advirtiendo del «choque de dos normativas». Calvo ha insistido en que eso expertos son funcionarios de la Administración General del Estado y «no políticos».

«Estamos confundiendo expertos que pueden asesorar en un determinado momento al Gobierno de España en cualquier materia libremente, estamos confundiendo con funcionarios expertos, fijos, y que asesoran al Gobierno de España», ha dicho Calvo, que ha insistido en que « el Comité de expertos existe, pero es que son los funcionarios del Ministerio de Sanidad , yo creo que aquí hay un malentendido continuo».

El pasado martes la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero , aseguró tras la celebración del Consejo de Ministros que el Ejecutivo tramitará el expediente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG). Lo que no quiere decir que vayan a publicar los nombres ya que la propia resolución permite ser recurrida. Montero ya apuntó a que se trata de «personal cualificado que se encuentra en el CCAES (Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias) que dirige Fernando Simón y que «normalmente» se trata de personal funcionario . Y que por tanto se trata de «un trabajo que no es nuevo y que han venido desarrollando» en el tiempo «con gobiernos de todos los poderes políticos».

El CTBG emitió el lunes una resolución en la que ordena al Ministerio de Sanidad que publique los nombres del comité de expertos al que se refirió el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón , por entender que no se vulnera el derecho a la protección de datos mientras que si favorece el control de la actividad pública por parte los ciudadanos en «decisiones relevantes». El Consejo de Transparencia daba un plazo de diez días al Ministerio de Sanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación