El Gobierno aprueba mañana prohibir los desahucios y los cortes de suministros

Podemos cedió el pulso para incluir la «compensación» a los grandes tenedores que exigía el PSOE

Aunque indican que es muy limitada, reconocen que no les «agrada» y que la aceptan solo para poder aprobar la medida

Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno EP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Ministros aprueba mañana el decreto para paralizar los desahucios a familias vulnerables mientras dure el estado de alarma e introduce también la prohibición de los cortes de suministros básicos. Unidas Podemos (UP) reivindica que han estado en las últimas horas apretando al PSOE hasta lograr que las dos medidas se recojan juntas.

«Tras varias semanas de intensa negociación, Unidas Podemos consigue que ambas iniciativas sean ya una realidad a partir de mañana y mientras dure el actual estado de alarma», han explicado fuentes de Podemos este lunes por la tarde.

El socio minoritario del Gobierno había elevado la presión al comienzo de la semana pasada con una ofensiva en los medios de comunicación acusando a la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera , de negarse drásticamente a su reclamación para volver a prohibir con urgencia los cortes de suministros como se hizo de marzo a septiembre.

Sin embargo, los socialistas han justificado estos días que todos sus dirigentes están sensibilizados con el «drama social» que se está viviendo durante la pandemia y que las esperas y trabas responden al esfuerzo de sus ministerios para elaborar bien y sin prisas cada ley.

Como explicó ABC, Podemos cedió en el pulso para incluir la «compensación» a los grandes tenedores que exigía el PSOE . Aunque subrayan que solo podrán recibir esta prestación si pueden justificar perjuicio económico. Podemos reconoció que no les «agrada» esta exigencia socialista, pero que la aceptan para sacar adelante la medida.

El decreto de mañana

El decreto que aprobará mañana el Gobierno de coalición prohibirá los lanzamientos sin alternativa habitacional a familias vulnerables con motivo de impago del alquiler y los cortes de agua, luz y gas para «consumidores vulnerables, vulnerables severos o en riesgo de exclusión social».

Como ya se indicó con anterioridad desde el Gobierno, serán las Comunidades Autónomas quienes ofrezcan una alternativa de vivienda que en todo caso será «digna». Por lo que en Podemos aseguran que, por ejemplo, no se podrá realojar a una familia en un albergue.

Fuentes de la Vicepresidencia de Derechos Sociales apuntan que se incluyen a los afectados «pre Covid» y que se suspenden los desahucios de las familias vulnerables «con menores, personas dependientes o víctimas de violencias machistas, que residan en viviendas de grandes tenedores de vivienda, aunque no tengan título habilitante». 

Los servicios sociales serán los encargados de elaborar el informe de vulnerabilidad . En este sentido, si pasados tres meses de emitirse dicho documento no se ha facilitado una alternativa de hogar se compensará a los arrendadores «desde el momento en que se acordara la suspensión».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación