El Gobierno aprueba este martes un decreto para reformar el funcionamiento de la Casa del Rey
Al día siguiente de que el Rey haya hecho público su patrimonio
El Rey hace público su patrimonio en depósitos, arte, antigüedad y joyas: 2.573.392,80 euros
Solo Suecia tiene en Europa una monarquía más austera que la española
El Consejo de Ministros aprobará este martes un decreto por el que se va a reformar la estructura y el funcionamiento de la Casa del Rey . Según fuentes gubernamentales, este texto legal «reforzará la transparencia, la rendición de cuentas, la eficiencia y la ejemplaridad de la Casa del Rey, en línea con los principios que han presidido desde su inicio el reinado de Felipe VI !» .
La medida se aprobará apenas veinticuatro horas después de que el Rey haya hecho público este lunes, por primera vez, su patrimonio , que asciende a dos millones y medios de euros.
Ya en diciembre de 2020, durante su rueda de prensa de balance del año, Pedro Sánchez admitió que trabajaban en una ley para modernizar la corona, al tiempo que abrió la puerta a una posible Ley de corona. En aquella ocasión, el entonces líder de la oposición, Pablo Casado, se abrió a negociar esa reforma legal, aunque el Ejecutivo nunca llegó a iniciar el proceso. La forma elegida, ya habitual en otras leyes de calado como la reforma laboral aprobada el pasado febrero, permite una tramitación más rápida y, como en el caso citado, sin participación de los partidos de la oposición.
Disputas con Podemos
El Consejo de Ministros que este martes dará la luz verde a esa reforma del funcionamiento de la Casa del Rey lleva más de dos años, desde la investidura de Sánchez en enero de 2020, con recurrentes polémicas y enfrentamientos internos entre los socios de coalición, PSOE y Unidas Podemos, dados los ataques reiterados de la formación morada.
En plena pandemia, el entonces vicepresidente segundo y secretario general podemita, Pablo Iglesias , alentó durante una rueda de prensa oficial en La Moncloa las caceroladas contra la monarquía. Además, en todo momento Iglesias, y ahora su sucesora, la ministra de Derechos Sociales Ione Belarra , han arremetido contra la institución, cuestionando su funcionamiento y su ejemplaridad.
Los dirigentes de Podemos han calificado reiteradamente de «fuga» la salida de España de Don Juan Carlos , y han reclamado su vuelta, incluso después de que este año la Fiscalía archivase las investigaciones abiertas sobre el padre del Rey. La parte socialista del Gobierno, en cambio, si bien ha calificado de «perturbadoras» las informaciones sobre las presuntas irregularidades financieras de Juan Carlos I, como dijo Sánchez, ha defendido en todo momento la conducta ejemplar de Felipe VI y su labor para hacer a la corona más transparente.
Noticias relacionadas