DEFENSA

El Gobierno destituye al exjemad fichado por Podemos

El Gobierno lo destituye por «pérdida de confianza» e «incumplimiento del deber de neutralidad política»

La formación de Pablo Iglesias acusa al Gobierno de utilizar las instituciones para «hacer campaña»

El exjemad Julio Rodríguez, durante su presentación como candidato de Podemos EFE

M. CALLEJA/E. VILLAREJO

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el cese de Julio Rodríguez , ex Jefe de Estado Mayor de la Defensa (2008-2011), como general del Ejército del Aire. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, argumentó además este cese, ya previsto para hoy, por «pérdida de confianza» y «falta de idoneidad» e «incumplimiento del deber de neutralidad política»

El pasado miércoles el partido político Podemos anunció su fichaje como «número 2» en las listas del Congreso de los Diputados por la provincia de Zaragoza.

Julio Rodríguez se encontraba hasta ahora en situación de reserva y como tal era vocal de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y de la Real y Militar Orden de San Fernando.

«Hubo un real decreto que lo nombró vocal. Ahora hay un real decreto que lo cesa como vocal. Estaba en situación de reserva. Por no haber cumplido idoneamente esa tarea es cesado por Consejo de Ministros», manifestó la vicepresidenta.

«Malestar» entre algunos los militares

Ese anuncio, cuando aún se encontraba en situación de reserva, causó profundo malestar entre algunos de sus compañeros de milicia consultados por ABC que consideraban «sorprendente» la decisión así como el hecho de que «no hubiera esperado a tener el cese de su actividad previamente, habiendo roto la línea roja de no pertenencia a ningún partido político».

Podemos defendió que Julio Rodríguez ya «había solicitado el paso a la situación de retiro para poder sumarse a las listas » al Congreso de los Diputados por Zaragoza.

Podemos acusa al Gobierno de «hacer campaña»

Tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Podemos ha emitido un comunicado en el que acusa al Gobierno de «mentir» y de hacer «una utilización indigna de las instituciones para hacer campaña electoral» .

La formación morada recuerda que el general pidió el cese al Ministerio de Defensa la semana pasada, por lo que recuerda que ese cese anunciado este viernes por Sáenz de Santamaría es «a petición propia» y no por las razones que ha argüido la vicepresidenta.

Además, Podemos asegura que la solicitud de cese surte efecto desde el momento en el que se registra , por lo que Julio Rodríguez podía hacer declaraciones políticas desde hace una semana, asegura el comunicado. Y añade: «Tiene un historial profesional intachable que le llevó a ejercer la máxima responsabilidad militar del país. Así lo han reconocido todos los que han trabajado con él».

Rodríguez ha utilizado su recién estrenado perfil en Twitter para mostrar su «sorpresa» ante la actitud del Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación