Giuseppe Tringali

La política entre sondeos y cálculo electoral

«Los políticos se han convertido en surfistas: están siempre montando una ola y quedándose en la superficie. Reaccionan a las reacciones emocionales de los ciudadanos sin tener líneas políticas profundas»

Giuseppe Tringali

Giuseppe Tringali

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los últimos años, con la llegada de internet y de las redes sociales, la comunicación es más fácil y, sobre todo, multidireccional. Comunicar, compartir información o experiencias está al alcance de todos; lo revolucionario es que cualquier persona puede conectarse y comunicarse con otras al mismo tiempo.

Esta revolución ofrece oportunidades muy positivas y es el motor de la disrupción en el mundo de los negocios hasta ahora conocidos. Se están creando nuevos emprendedores y nuevas empresas, cambios de paradigma en los medios de comunicación y en nuestra vida, pero también cambios profundos en el comportamiento de la política.

Esta transformación hace más importante saber manejar la comunicación a nivel personal como a nivel empresarial o político, pero también saber aprovechar las cantidades de datos e informaciones que se acumulan cada día.

En el pasado, la relación entre partido politico y territorio se basaba en un diálogo constante de los elegidos con los electores; también se fundaban sobre principios y valores que marcaban las políticas de los partidos y los distinguían.

En los últimos años, los partidos han perdido referencias sobre principios y valores. El contacto cercano con los electores para escuchar sus expectativas se ha reducido mientras ha crecido la interacción a través de las redes sociales .

Los políticos utilizan sondeos y redes para interpretar la opinión de los ciudadanos y, a través de mensajes cortos a modo de publicidad, responden a lo que parece la opinión de las mayorías.

En realidad, los políticos se han convertido en surfistas: están siempre montando una ola y quedándose en la superficie. Reaccionan a las reacciones emocionales de los ciudadanos sin tener líneas políticas profundas, de amplios espectros y suficientemente pensadas con la esperanza de acrecentar el consenso electoral.

Es verdad que los acontecimientos actuales son, muchas veces, imprevisibles y se necesita flexibilidad, pero creo que, a mayor razón, se necesitan principios y valores que representen la linea que marca una decisión política. Es una cuestión de credibilidad.

Creo que la política tiene que ser visionaria, dibujar un proyecto completo y no actuar con decisiones desordenadas o ligadas a intereses electorales.

La nueva comunicación digital no debe ser un elemento que empeore la política, sino una gran oportunidad para conocer mejor los sentimientos de los ciudadanos a los cuales va indicado, aunque en la emergencia actual, un proyecto y una prospectiva para la mejora del entero sistema de vida y no acciones improvisadas o soluciones de supervivencia cotidiana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación