El giro de Societat Civil Catalana divide a su ejecutiva
Cs y PP se desmarcan de la idea de Sánchez Costa de «encauzar» al secesionismo
Las palabras del presidente de Societat Civil Catalana (SCC), Fernando Sánchez Costa, apuntando que la nueva estrategia de la entidad debe ir enfocada, también, a encauzar al movimiento independentista siguen coleando, hasta el punto de que han creado división en la ejecutiva de la entidad y tanto Ciudadanos como el PP se han desmarcado de este giro en el plan de actuación de la asociación constitucionalista.
Noticias relacionadas
El primero que hizo público su desacuerdo con Sánchez Costa, dos días después de sus declaraciones, fue el vicepresidente y secretario de Organización de SCC e histórico dirigente del PSC , Xavier Marín, quien ayer, en un artículo de opinión en la edición barcelonesa de ABC, reiteró su discrepancia: «Estos días corre por las redes la propuesta de algún colega mío del “frente ámplio anticesesionista” (SCC) respecto a que a estos aficionados a los golpes de Estado incruentos habría que darles alguna salida, más allá del “no es no”. Disiento. Con los hijos malcriados que se vuelven maltratadores de sus padres y quieren echarles para quedarse con la casa, no caben políticas de paños calientes. Suele ser un error de los propios padres por exceso de consentimiento y no corrección cuando aún era posible. Una vez declaradas las hostilidades , no hay más camino que la derrota, pura y dura. Por doloroso que pueda parecer, es la única pedagogía que entienden y yo como profesor de comunicación sé que “hay que adecuar siempre el mensaje al auditorio”. La aplicamos con ETA y nos costó 60 años y muchos muertos. A estos hay que pararlos ya, sin concesiones, antes de que la cosa vaya a mayores».
«No ha sido consensuada»
Antes, en una entrevista para el digital «Vozpópuli», Marín reconocía que las palabras del presidente de SCC habían molestado en la ejecutiva: «Hacer unas declaraciones en las que apuntas, en vísperas de la sentencia (del Supremo contra los líderes del “procés”), que hay que ir a perdonar a estos chicos ha cabreado a una cuanta gente». Y señalaba que Sánchez Costa «es un hombre muy de consenso, pero esta postura no ha sido consensuada dentro de Societat Civil Catalana».
Esta posición de Marín también es compartida por otros miembros de la dirección de la entidad, que discrepan de la opinión de su presidente. Así lo confirmaron ayer varios responsables de SCC, que pidieron que no se publicasen sus nombres. «Hay un dilema sobre este tema. En la junta lo hablaremos en septiembre», señaló un miembro de la dirección.
De esta manera, la división en la ejecutiva de SCC es más que evidente, sobre todo teniendo en cuenta que el equipo de dirección está formado por 18 personas y con distintas sensibilidades políticas. Pese a esto, ayer, desde la dirección de la entidad se le quiso quitar importancia a estas discrepancias y fuentes oficiales consultadas por este diario señalaron que las palabras del vicepresidente Marín «son valoraciones personales» y, por lo tanto, la única posición oficial de SCC es lo expresado por Sánchez Costa.
Este revuelo en la entidad cívica que lideró en la calle el pulso contra el «procés» independentista en otoño de 2017, está obligando a posicionarse a los partidos del arco constitucionalista. Este miércoles, Ciudadanos y el PP se desmarcaron de Sánchez Costa, mientras en el PSC guardaron silencio.
«Oposición frontal»
El diputado autonómico de la formación naranja Nacho Martín Blanco criticó la nueva estrategia y recordó que «desde una entidad constitucionalista se espera una oposición frontal a las tesis nacionalistas y separatistas». De todas formas, reconoció que no le parece un «giro tan inesperado» el de SCC, pues en su opinión Sánchez Costa siempre ha mantenido esta línea.
También se desmarcó el líder del PP catalán, Alejandro Fernández. En una entrevista a la Ser, defendió que no se puede tratar como «niños pequeños» a los «dos millones de independentistas» y hay que decirles «con rotundidad» que han seguido «una vía equivocada».