Girauta: «Está claro que el PP quiere la repetición de las elecciones»

Critica también que Podemos está evitando políticamente sacar adelante un acuerdo que incorpora muchas medidas de corte social

Juan Carlos Girauta durante la rueda de prensa en el Congreso EFE

VÍCTOR RUIZ DE ALMIRÓN

El mensaje en las semanas que restan para que se agote el plazo constitucional antes de convocar elecciones seguirá siendo el mismo: el PP debe sentarse a negociar. Pero el portavoz parlamentario de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta , ha sonado más pesimista que nunca en su apelación a los populares: « Está claro que el PP quiere la repetición de las elecciones », ha señalado durante una rueda de prensa en el Congreso de los diputados tras la Junta de Portavoces.

Pero las culpas son compartidas, según el diagnóstico de Ciudadanos, para los populares y para Podemos. « Tenemos muy pocas esperanzas en quien ha sido inamovible y ha vivido en la política pasi agresiva».

Girauta ha desvelado que fue con Carolina Bescansa con quién él personalemnte interactuó en la reunión del pasado jueves. Y fue ésta quién, según su relato, le desveló que los 20 puntos del documento de Podemos pretendían «sustituir» al acuerdo entre PSOE y Ciudadanos para generera «un nuevo marco» en el que no podrían participar los de Albert Rivera.

El portavoz de Ciudadanos ha asegurado que esta tarde se abstendrán en la votación de la ley 25 de Podemos para que pueda ser tramitada, pero ha resaltado que su acuerdo con el PSOE incorpora medidas «mejores». Y ha glosado algunas de las que el pacto incorpora y que Podemos está impidiendo que se pongan en marcha pese a tener marcado carácter social. «Podemos deja de decir que aquello que proclama lo está evitando políticamente», ha señalado Girauta. Y ha sido todavía más contundente al asegurar que «Podemos prefiere agitar el dolor real de muchos en pos del beneficio político de unos pocos» .

Sobre las palabras de Pedro Sánchez en las que pedía abandonar las líneas rojas para poder alcanzar un acuerdo PSOE-Podemos-Ciudadanos, Girauta ha defendido que «algunas líneas rojas hay en la conducta de un partido» y ha defendido que en el caso de Ciudadanos eso es la soberanía nacional, algo que «está fuera de discusión en todos los países civilizados». Y ha reiterado que «la igualdad y la unión de todos los españoles es una línea roja». Pero también se ha referido al aumento de gasto público de 62.000 millones que plantea Podemos. « ¿Eso está prohibido, es pecado? No, pero es que no van a intervenir. Y yo preferiría que no nos interviniesen »

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación