Escrito de rectificación
Gibraltar dice estar «comprometida» con el intercambio de datos fiscales
Al amparo del Derecho de Rectificación, el Gobierno de Gibraltar ha remitido un escrito a ABC en el que expresa su «total discrepancia» con la información «Quince grupos de crimen organizado tienen conexiones con Gibraltar», publicada el 23 de febrero de 2015:
«La Directiva 2011/16 del Consejo de la Unión Europea relativa a la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad que se aplican tanto en España como en Gibraltar y crea el mecanismo por el cual España obtiene información en materia fiscal de Gibraltar. Gibraltar está incluido en el listado de 38 jurisdicciones de la OCDE comprometidas con la mejora de la transparencia y el establecimiento efectivo del intercambio de información en materia fiscal. A nivel internacional y europeo, Gibraltar no es parte de la lista negra y le es de aplicación la Convención sobre Asistencia Mutua Administrativa en Materia Fiscal, la cual entró en vigor para Gibraltar el 1 de marzo de 2014. El Reino Unido, Gibraltar y el Estado español adoptaron el estándar de intercambio automático de información en materia fiscal, publicado en su versión completa el 15 de julio de 2014 tras su aprobación por el Consejo de la OCDE. Se ha establecido un calendario para su implementación.
Desde entonces, el Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales ha calificado el comportamiento de Gibraltar como de inmejorable. No existe ni ha existido jamás en Gibraltar legislación que reconozca el secreto bancario y como ha constatado el Grupo de Acción Financiera del FMI en su Reporte 07/157 de mayo de 2007 el derecho a la confidencialidad es el mismo que se aplica bajo la common law en el Reino Unido y demás países de la Commonwealth y se somete al estricto cumplimiento de la ley. De hecho, en el mismo reporte, el Grupo de Acción Financiera afirma que Gibraltar cumple con los requisitos impuestos por el FMI en este respecto.
Las más de 200 operaciones a las que hace alusión el artículo son reducidas a 15 en el mismo texto. Ninguna de ellas tiene que ver directamente con Gibraltar, de ahí su falta de jurisdicción. Bajo sucesivas Constituciones otorgadas a Gibraltar por su Majestad Isabel II, el Gobernador de Gibraltar es la autoridad responsable de la Royal Gibraltar Police y seguridad interna. Es bien sabido que la reputación de la Gran Bretaña en temas relativos al imperio de la ley es indiscutible».