Una corbeta española pasa ante el Peñón de Gibraltar con el himno nacional a todo volumen
España mantiene que esas aguas son de soberanía española porque no se cedieron en el Tratado de Utrecht de 1713
El servicio de información del Gobierno de Gibraltar en España se ha quejado este martes de que un patrullero de la Armada, la corbeta Infanta Elena, haya navegado frente a sus costas con el himno de España sonando a través de un altavoz.
Noticias relacionadas
A través de su cuenta de Twitter, este servicio ha difundido un vídeo grabado por un particular, con un mensaje añadido: « Navegando entre la poca vergüenza y el infantilismo , ahí tenemos al Infanta Elena manifestando las glorias de España en aguas británicas frente al levante de Gibraltar».
@foreignoffice @HMGoG_MIP enough is enough it may not undermine sovereignty for the UK,but for as Gibralterians it's an invasion of BGTW.The UK Government must take action in defence of it's people. pic.twitter.com/QNGKpCjXKw
— Nicholas Karnani🎗🎗🎗🇬🇧🇬🇮🇬🇧🇬🇮🇬🇧🇬🇮🇬🇧 (@Atajate71) 4 de diciembre de 2018
El problema es que, mientras Reino Unido y El Peñón consideran «aguas territoriales británicas de Gibraltar» el mar que rodea a la colonia, España mantiene que esas aguas son de soberanía española porque no se cedieron en el Tratado de Utrecht de 1713 , sino que este afecta solo la ciudad, el castillo y «su puerto, defensas y fortalezas».
Además, España defiende que la Convención sobre el Derecho del Mar, que reconoce aguas territoriales a todos los países ribereños, solo se aplica a los Estados , no a Gibraltar, que es una colonia.
Esta discrepancia ha sido objeto de frecuentes incidentes por lo que Gibraltar califica de «incursiones» en sus aguas. El Peñón considera que los barcos españoles pueden atravesar esas aguas si lo hacen en línea recta siguiendo su rumbo pero en esta ocasión no ha sido así.