La gestora del PSOE pide a Sánchez que aparque su «agenda personal»
Ferraz contraprograma hoy otra vez al exlíder socialista en Asturias con un acto de Zapatero en León
La gestora del PSOE asiste con una mezcla de incredulidad y nerviosismo a la vuelta de Pedro Sánchez a la escena política, en espera de ver si decide ir a primarias contra Susana Díaz.
El exsecretario general protagoniza hoy su segundo acto, tras la reaparición en Xirivella (Valencia) hace solo dos semanas, y lo va a hacer en El Entrego (Asturias) , feudo del presidente de la gestora y del Ejecutivo autonómico, Javier Fernández .
Los organizadores eligieron como escenario el teatro de San Martín del Rey Aurelio -360 butacas- pero la previsión de sol les ha animado a llevarlo al aire libre, a un parque anexo donde van a disponer de 700 sillas . Irá un autobús desde Madrid y otros desde Cantabria y País Vasco.
Sánchez estará arropado por la diputada asturiana Adriana Lastra , que apoyó la investidura de Mariano Rajoy «por imperativo» y la senadora María Luis Carcedo , ambas que fueron de su ejecutiva, y por los líderes del poderoso sindicato minero SOMA-UGT y los alcaldes de esas comarcas.
Todo un misil en la línea de flotación del presidente de la gestora , que Ferraz intenta contraprogramar con la presencia del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero a la misma hora en La Bañeza (León) para un acto de homenaje a los alcaldes socialistas de esa provincia.
A contracorriente
Ayer, el portavoz y responsable provisional de Organización en el PSOE, el andaluz Mario Jiménez , insinuó que Pedro Sánchez debe dejar de ir a contracorriente. Jiménez explicó que la tarea fundamental del partido hoy es estar pendiente de los problemas de los españoles, no el XXXIX Congreso.
«Que haya otros compañeros que están pendientes de otras cuestiones, que tienen que ver más con su agenda personal... Eso tendrá que ver quien lo hace si es bueno o malo para el conjunto del partido y del país» , explicó Jiménez.
La tesis oficial de la gestora y los principales barones -con Susana Díaz a la cabeza- es que hay que «enfriar» el enfrentamiento en el Comité Federal que acabó con la caída de Sánchez el uno de octubre pasado, y aplicarse a la tarea de oposición «útil» parlamentaria, no atizar el debate orgánico cuando quedan más de seis meses para el congreso.
Pero ese objetivo que se antoja difícil viendo lo ocurrido ayer en el homenaje de PSOE y UGT al fundador de ambas organizaciones, Pablo Iglesias , muerto hace 91 años.
Cuando Javier Fernández estaba en el uso de la palabra, algunas voces entre los aproximadamente 200 asistentes le dirigieron gritos de reproche: «¡Si Pablo Iglesias levantara la cabeza!» o «¡Nos habéis vendido!» , por la decisión del PSOE de abstenerse en la investidura de Rajoy y luego pactar el techo de gasto presupuestario.
Fernández les respondió que «una cosa es ser oposición o estar en la oposición y otra cosa es hacer oposición» , y ha puesto como ejemplo que el PSOE ha conseguido en las últimas semanas derogar la Lomce o conseguir «echar atrás» la Ley de Seguridad Ciudadana.
«Hacer oposición es ponernos a disposición y prestar apoyo político y parlamentario y nuestro aliento a la movilización social de los sindicatos», dijo el presidente de la gestora para reiterar su apoyo a las protestas convocadas por UGT y CCOO a mediados de diciembre. «No me tenéis que pedir que lo haga deprisa, sino que lo haga bien. Haciendo política como corresponde, con la cabeza y el sentimiento» .
Tanto Pedro Sánchez como la que puede ser su rival en primarias, Susana Díaz , usaron ayer Twitter para homenajear al fundador del PSOE y la UGT.