Canarias
La gestora del PSOE acusa a Clavijo de «echarse en los brazos del PP» tras romper con los socialistas
La dirección provisional del PSOE acusa al presidente de Canarias de «irresponsable» y de poner en riesgo los avances sociales logrados en los últimos meses
La gestora del PSOE ha acusado al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, de conseguir con la ruptura del pacto de Gobierno con los socialistas para « echarse en los brazos del PP» y de regalar el voto de la diputada de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados.
La dirección provisional del PSOE ha dado así respuesta a la ruptura del Gobierno que compartían los socialistas con los nacionalistas canarios. A través de un comunicado, la gestora ha tachado de «irresponsable» al presidente canario , al que reprueba el perjuicio que causa a los intereses generales de los ciudadanos de las islas por haber roto el pacto con la líder del PSOE insular, Patricia Hernández, quien ejercía de vicepresidenta del Gobierno autonómico.
Según ha apuntado la gestora, con esta decisión pone en riesgo los avances sociales logrados en los últimos meses y aboca a la política canaria a un ambiente de inestabilidad.
Relaciones muy deterioradas
Las tensiones entre ambos partidos comenzaron a raíz del pacto que para la investidura de Mariano Rajoy lograron el PP y Coalición Canaria. Su única parlamentaria en el Congreso, Ana Oramas, votó a favor.
A pesar de que Clavijo y Hernández han mostrado unidad en la toma en consideración de la reforma del estatuto canario, hace unas dos semanas en el Congreso, l as relaciones se deterioraron , especialmente por las discrepancias acerca del modelo económico a seguir. Hoy se ha producido la ruptura.
La gestora, ante todo, traslada a la ya exvicepresidenta y exconsejeros socialistas su «total respaldo» ante el cese decidido por Clavijo.
El órgano que preside Javier Fernández ha añadido que « todos ellos han trabajado con verdadero ahínco desde el primer momento en que asumieron sus responsabilidades y defendieron las políticas sociales que forman parte de las señas de identidad del Partido Socialista».
El respaldo se ha extendido también a la estrategia seguida por Hernández y su dirección , basada en la defensa del interés general y en un modelo de desarrollo económico sostenible a través de dos pilares esenciales: el impulso de las políticas sociales y la cohesión territorial de las islas.