Génova desacredita al PP vasco y garantiza que no se cambiará la política penitenciaria
Casado: «ETA no obtuvo ninguna contrapartida por matar y no va a tener ningún tipo de cesión por dejar de hacerlo»
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado , ha garantizado este lunes que no habrá ninguna modificación de la política penitenciaria para beneficiar a ETA una vez que esta anuncie su disolución .
Casado, en conferencia de prensa en la sede nacional del PP y tras una reunión del coordinador general del partido, Fernando Martínez Maíllo , con sus vicesecretarios, ha calificado el comunicado de ETA de la pasada semana de «humillante» y de «ignominia» para las víctimas al separarlas en dos clases.
Frente a ello, ha garantizado que el Gobierno estará al lado de las víctimas y reivindicará la derrota de la banda terrorista. «ETA no obtuvo ninguna contrapartida por matar y no va a tener ningún tipo de cesión por dejar de hacerlo», ha asegurado el dirigente de PP.
Casado desacredita así las palabras del portavoz de los populares en el Parlamento vasco, Borja Sémper, quien ayer domingo afirmó que es posible «evaluar la situación» de los presos y, si se diera el caso, «hacer modificaciones» en lo que respecta a la política de dispersión una vez la banda se disuelva.
Casado ha explicado hoy que no habrá ningún cambio de política penitenciaria, ni tampoco ninguna modificación legislativa, y a esas palabras ha vuelto a remitirse al preguntarle por las declaraciones de Sémper, que se han interpretado como una posibilidad de flexibilizar la política hacia los presos de ETA.
Casado ha pedido a la banda terrorista que haya una entrega efectiva de todas las armas y sin manipular para que puedan aclararse los 300 atentados que aún quedan impunes . Además, le ha reclamado que pida «perdón sincero» a todas las víctimas sin distinciones y ha defendido un relato en el que haya claramente vencedores y vencidos.
Noticias relacionadas