La Generalitat trata de paliar su axfixia financiera con más recortes

Piden a Aragonès que justitique la reducción del 6 por ciento en las entidades públicas

Quim Torra, durante una intervención EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Posibles complicaciones económicas para la Generalitat de Cataluña . Su vicepresidente y consejero de Economía, Pere Aragonès (ERC), ha ordenado cerrar la caja, excepto para los servicios básicos, las nóminas y subvenciones e inversiones comprometidas. El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) publicó esta semana que las entidades públicas en las cuales el Govern participa o que estén adscritas al gobierno regional deberán aplicar un recorte aproximado del 6 por ciento y que el detalle de tal tijeretazo tendrá que comunicarse la próxima semana, todo para cuadrar las cuentas de 2019 y evitar generar más déficit.

El anuncio ha despertado incertidumbre en parte del entramado público , y también entre la oposición en el Parlamento de Cataluña. Así, el grupo de los comunes registró ayer una solicitud para que Aragonès, en tanto que titular de Economía, comparezca este mismo agosto en la Diputación Permanente de la Cámara catalana para explicar el recorte.

La solicitud de la comparecencia, a la que tuvo acceso Ep, pide a Aragonès «informar sobre el recorte presupuestario de un 6 %» aprobado por la Consejería de Economía, y el vicepresidente debería comparecer antes del 16 de agosto, ya que la Diputación Permanente está operativa hasta el 15.

« El Govern nos tendrá a su lado para negociar un nuevo sistema de financiación , para presionar contra el techo de gasto o para exigir las inversiones justas para Cataluña. Pero no puede dejar de lado su responsabilidad», remarcan fuentes de la formación morada en Cataluña.

TV3 y los Ferrocarriles

La situación en la tesorería de la Generalitat ha mejorado en los últimos años pero sigue siendo muy delicada. Y a esta tensión hay que sumar que las cuentas con las que opera el gobierno catalán son las que se aprobaron en 2017 (gestión de 34.029,7 millones de euros), que se prorrogaron para 2018 y se mantienen para este 2019. Un hecho inusual en España.

De momento, salvados los servicios básicos , las nóminas y las subvenciones e inversiones comprometidas, el recorte presupuestario se aplicará a entes como la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), es decir: TV3 y Catalunya Ràdio, y los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC).

Está previsto que tras el verano, Aragonès presente el proyecto de presupuestos para 2020 en el Parlamento autonómico. JpC y ERC no tienen mayoría para su aprobación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación