La Generalitat tarda trece días en desinfectar una residencia

D. Tercero

Dos personas de una empresa privada llevaron a cabo, ayer, trece días después de que el Ayuntamiento de Alcarrás (Lérida) pidiese ayuda a la Generalitat de Cataluña , la desinfección de la residencia geriátrica más grande de la provincia ilerdense, pese a que la Subdelegación del Gobierno de España había puesto la Unidad Militar de Emergencias (UME) a disposición del municipio desde el primer momento.

El pasado 11 de julio, Manel Ezquerra, alcalde de Alcarrás, tras tener conocimiento de que en el centro Residencial San Sebastián se habían detectado siete positivos de Covid-19, solicitó ayuda a la Generalitat y al Gobierno. El subdelegado del Gobierno en Lérida, José Crespín , ofreció rápidamente la unidad de lucha bacteriológica de la UME, con sede en Zaragoza, a 140 kilómetros de Alcarrás. Una unidad de la UME que ya actuó en esa misma residencia en abril, durante el estado de alarma. Sin embargo, pese a que algunas fuentes aseguran a ABC que el propio Crespín planteó esta oferta en las reuniones del Procicat de Lérida, la Generalitat, que tiene las competencias, no respondió hasta este viernes. Trece días después, con más de ochenta contagiados en la residencia.

Ayer, Ezquerra mostró su descontento con la Generalitat en declaraciones a este diario. « No entiendo que pongan barreras a la ayuda . Ayuda que, además, es gratis», señaló. Y se mostró escéptico con la acción realizada ya que la residencia es la más grande de Lérida. «Todo suma, pero no sé si dos personas es suficiente. La UME vino en abril con un equipo de veinticinco profesionales», añadió.

El Ayuntamiento, además, dio órdenes para que su brigada municipal realice la limpieza de los « puntos sensibles » de la ciudad (los más transitados) y el CAP incorporó, esta semana, dos gestores de Covid para su rastreo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación