General Marcos Llago: «Ha habido 10.000 muertos legionarios, mucha sangre»

Jefe de la Brigada «Rey Alfonso XIII» de la Legión

El general Marcos Llago ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

—¿Qué significa ser legionario?

—Tener una enorme voluntad de servicio a España y los españoles. Deseo de ser ocupado en los puestos de mayor riesgo y fatiga en vanguardia. Una disposición al sacrificio. Todo ello para sentirnos como una herramienta útil de nuestra sociedad para enfrentarnos a las amenazas y riesgos que puedan afectar a España y a los españoles.

—¿Qué diferencia a esta unidad del resto del Ejército de Tierra?

—Los fondos y valores son parecidos al resto de unidades del Ejército de Tierra. Quizá nosotros los exteriorizamos un poco más. Diría además que el caballero y la dama legionaria es un soldado muy alegre, leal, orgulloso y valeroso.

—¿Qué hechos históricos destacaría en estos cien años de historia legionaria?

—Sería difícil destacar solo algunos. Ha habido multitud de hechos que los conocemos como heoricidades y otros que no son conocidos. Ha habido 10.000 muertos legionarios, mucha sangre. Quizás son míticos: el primer legionario muerto, Baltasar Queija de la Vega [onubense que inspiró el cuplé «El novio de la muerte» y que cayó en el Rif el 7 de enero de 1921]; el héroe de la Legión, el cabo Suceso Terreros, uno de los 16 que defendió el «Blocao de la muerte» y evitó otro desastre como Annual en Melilla; o el teniente Arturo Muñoz Castellanos, que murió cuando iba a entregar plasma sanguíneo siendo el primer fallecido español en las misiones de los Balcanes.

—La Legión está al frente del proyecto Ejército 2035. ¿En qué consiste?

—Supone seguir a la vanguardia del Ejército. En experimentación de material, como el nuevo vehículo 8x8, procedimientos o visión de futuro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación