Garzón: «No concebimos que fracase la negociación» entre PSOE y ERC

El coordinador de IU pide «paciencia» y «mucha calma» para poder tener «cuando sea» un nuevo gobierno de izquierdas

El Rey saluda al coordinador general de IU, Alberto Garzón, este miércoles en La Zarzuela Ep
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El segundo y última día de la ronda de consultas ha arrancado esta mañana con la audiencia del coordinador general de IU, Alberto Garzón, quien ha trasladado al Rey su apoyo al acuerdo alcanzado entre PSOE y Unidas Podemos para la formación de un nuevo gobierno de coalición dependiente de ERC.

Sobre los escasos avances en las conversaciones que mantienen los socialistas y los republicanos catalanes, Garzón ha subrayado a la vuelta de Zarzuela que «no concebimos que fracase ninguna negociación», pidiendo «paciencia» y «mucha calma» para que el nuevo gobierno pueda salir adelante «cuando sea».

El coordinador general de IU ha expresado al Monarca sus «anhelos» de que en «las próximas semanas» cuaje un acuerdo después de que PSOE y ERC resuelvan «una serie de flecos». «Somos optimistas pero no podemos dar fecha», ha evitado concretar.

Esa idea positiva está apoyada, en parte, en la convicción de que los independentistas entenderán que ningún otro gobierno «sería capaz de resolver o abordar mejor el problema territorial que uno conformado por PSOE y Podemos» porque «entienden la pluralidad y la diversidad de nuestro país». Y todo ello, ha considerado, es «favorable para el diálogo».

«Para nosotros esta vía es una vía de esperanza para mejorar las condiciones de vida de las familias trabajadoras y la única posible para empezar a resolver el problema territorial de nuestro país», ha subrayado.

Sin embargo, estos anhelos de Garzón chocan con las críticas que él mismo ha lanzado en el pasado hacia el independentismo por su insolidaridad con las regiones más pobres. IU mira así hacia otro lado y opta por no poner objeciones a unas conversaciones que para que concluyan con éxito tendrán que entregar nuevas concesiones a Cataluña y, en consecuencia, aumentarán la desigualdad entre autonomías.

El político republicano se ha referido al Rey como «el ciudadano Felipe de Borbón», igual que en ocasiones anteriores. Su reunión se ha extendido durante cerca de una hora y ha transcurrido en un tono «muy cordial», según Garzón.

En este sentido, el coordinador de IU ha aprovechado para agitar el miedo y poner sobre la mesa que un fracaso de la negociciación conduciría a unas terceras elecciones que brindarían a la derecha una nueva oportunidad para intentar alcanzar La Moncloa. Y ese gobierno, ha subrayado, sería reaccionario y «solo ahondaría los problemas territorial y social» del país.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación