Garzón insiste en su tuit: «Creo que hice lo correcto porque defendí la neutralidad de las instituciones»

El ministro de Consumo considera que el rechazo de Ayuso a las medidas en Madrid se debe a cuestiones «políticas» y sugiere que Génova dio «una orden para descarrilar» el acuerdo que alcanzaron Gobierno central y regional

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ofrece una rueda de prensa sobre los resultados del estudio de Vigilancia del Crecimiento, Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España EP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro de Consumo, Alberto Garzón , sigue defendiendo como «correcto» su tuit de la semana pasada acusando al Rey de «maniobrar contra el Gobierno» después de su llamada al presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes . Insiste en que lo hizo por «defender la neutralidad de las instituciones». Además, Garzón ha censurado este jueves que el Partido Popular «utilice» la Monarquía para atacar al Gobierno y a quien piense diferente a ellos.

«Estoy de acuerdo y además creo que lo que hice fue correcto porque defendí la neutralidad de las instituciones y, por tanto, la Constitución» , ha expresado el ministro, durante una entrevista en RNE. Algunos miembros del Gobierno de coalición, sobre todo del flanco socialista, admitieron en privado que los términos utilizados por el ministro no fueron los apropiados.

Garzón también ha criticado que el PP «utilice» la Corona para «lanzársela a la cabeza» a quien piensa diferente. «Le hacen ustedes un flaco favor a la Monarquía cuando la hacen de parte, mientras vivamos en un sistema de Monarquía parlamentaria tiene que ser neutral , asociada al conjunto de los españoles, monárquicos y republicanos», ha dicho. El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , también advirtió ayer al PP de que «hacen mucho daño» a la Corona .

«Desgastar al Gobierno»

Por otro lado, Garzón considera que la negativa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , a las medidas adoptadas por el Ministerio de Sanidad después de llegar a un acuerdo tienen «motivos políticos» y están orientadas a «desgastar al Gobierno de coalición».

El ministro de Consumo ha denunciado que «probablemente ha habido una orden desde Génova para hacer descarrilar este acuerdo» . En este aspecto, Garzón ha sido muy crítico: «Es una irresponsabilidad seguir jugando a eso cuando están en juego las vidas, no entiendo a Ayuso, fue ella quien pidió ayuda al Gobierno y ahora ha cambiado de opinión».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación