Garzón admite el «estancamiento» de Unidos Podemos y la recuperación del bipartidismo

El líder de IU pide más visibilidad para su formación y que «la alianza» no se apropie de su trabajo

Alberto Garzón, coordinador federal de IU EFE

EP

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón , ha garantizado este sábado que no pone en cuestión la confluencia electoral con Podemos, pero ha pedido más visibilidad para su formación y que «la alianza» no se apropie de su trabajo.

Garzón ha presentado a los militantes en la Asamblea Político Social de IU tras un año de trabajo de la actual Dirección Federal un informe para «rendir cuentas», del que ha destacado que se produce «por primera vez en la historia» del partido con el objetivo de transmitir «con honestidad intelectual» y «sin esconder información» la situación actual de IU.

Entre los puntos del citado informe se encuentra la evaluación del pacto electoral con Podemos , aunque Garzón ha subrayado que a juicio de la Dirección Federal este no es «el aspecto central» del documento.

Sin embargo, Garzón ha calificado la alianza con la formación morada como «un buen invento» porque, según él, ha servido para neutralizar «la Segunda Transición y la regeneración del régimen». A pesar de ello, ha llamado a «fortalecer» esta alianza ya que «algo no está saliendo bien» y el bipartidismo «está recuperando cierto pulso».

En este sentido, el coordinador federal de IU ha declarado que su partido está «aplastado por el bipartidismo y la existencia de cuatro grandes partidos» y ha señalado la falta de la visibilidad como uno de los grandes problemas de IU.

A este respecto, ha pedido que la alianza con Podemos no se apropie del trabajo realizado por IU. «Necesitamos ese perfil propio porque creemos que hay sectores de la sociedad que se pueden ver más identificados en nosotros que en nuestros aliados», ha señalado Garzón, quien ha recordado que el objetivo último del socialismo es «mejorar la vida de las personas» .

Asimismo, Garzón ha instado a «superar la liturgia de las siglas en pos de un objetivo común», y ha insistido en que la no diferenciación de los méritos de cada uno «perjudica a la alianza».

En cuanto a la estrategia a seguir por IU y, por extensión, por Unidos Podemos, Garzón considera que el trabajo de ambas formaciones no puede limitarse a la actividad en las instituciones y que debe «desplegar los actores políticos más allá».

«El trabajo de la alianza se ha quedado en las instituciones», ha criticado el coordinador federal de IU, quien ha puesto como ejemplo a los concejales de Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer por «perseguir la corrupción» y a quienes ha enviado su apoyo por encontrarse «en un proceso como respuesta al combate».

Asimismo, Garzón ha lamentado la pérdida de apoyo popular hacia Unidos Podemos, que en palabras suyas «se ha estancado», y cree que esto «debe revisarse de forma cruda».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación