Pío García-Escudero sigue la línea de Rajoy: «Mi preocupación era política»

El presidente del Senado niega en su declaración en el juicio de Gürtel que tuviera responsabilidad en materia de financiación del PP de Madrid

Pío García-Escudero durante su declaración como testigo en la Audiencia Nacional por la trama Gürtel EFE

Luis P. Arechederra y DANIEL CABALLERO

Tras la declaración de Mariano Rajoy en la sede de San Fernando de Henares de la Audiencia Nacional, llegó el turno de Pío García-Escudero , presidente del Senado. Éste estaba citado para las 11:00 horas como testigo en el caso Gürtel pero la testifical del presidente del Gobierno propició que García-Escudero comenzara a declarar pasadas las 12:00.

La petición de esta prueba provino de parte del abogado de Guillermo Ortega , exalcalde de Majadahonda, ya que consideraban que podía «aclarar cuál era la operativa de financiación» de los distritos y municipios, así como del PP de Madrid . Sin embargo, su declaración no ha logrado esclarecer nada respecto a la forma en que llegaban los fondos al PP regional.

García-Escudero, presidente del PP de Madrid entre 1993 y 2004, confirmó que el partido a nivel regional «dependía» de él por ser el «presidente», pero que «no estaba en el día a día de la gestión». Así, afirmó que «como último responsable político» , la financiación llegaba por varias vías: cuotas de afiliados, ayudas públicas en función de los resultados electorales, donaciones particulares y aportaciones de cargos públicos.

El presidente del Senado ha seguido la línea marcada por Rajoy al sentenciar que no se ocupaba de asuntos económicos

Como presidente en aquellos años, ha seguido el discurso mantenido por Rajoy momentos antes de que no se ocupaba de asuntos económicos . «Mi función era estrictamente política. Hablando de financiación, estaba el área que se dedicaba a ello. Mi preocupación cotidiana era el tema político. No me preocupaba de temas de financiación. No tenía conocimiento de eso», destacó.

Entrando en materia de financiación, pese a no ser su competencia, comentó que las campañas recibían dinero de parte de un «presupuesto específico» que solía prepararlo «el área de tesorería» .

Respecto al control de la financiación por parte del PP regional, el presidente del Senado relató que no sabía «contestar con precisión» a esto. Sin embargo, García-Escudero declaró creer que «al final tenían que dar cuentas al área administrativa del PP Regional».

En línea con la financiación y su control, reiteró la tesis anterior de que creía que ésta era fiscalizada por el PP de Madrid, mientras que afirmó que «no tenía conocimiento» de cómo se realizaban los donativos de particulares y cargos públicos a los que se refirió en un principio.

Asuntos ajenos a su responsabilidad

Durante toda su declaración, se refirió a toda la materia de financiación y temas económicos como ajenos a su responsabilidad , pese a ser el presidente del partido en la Comunidad de Madrid. Así, contestó que entre sus responsabilidades no se encontraba controlar las obras que se realizaban en las distintas sedes de los municipios madrileños.

Preguntado por los cargos que ostentó Guillermo Ortega dentro del partido, más allá de ser exalcalde de Majadahonda, García-Escudero recordó que sus funciones se limitaban como secretario de área a organizar actos y eventos del PP de Madrid. De esta forma, recalcó que «no tenía capacidad para encargar ni contratar. Se llevaba eso en el área administrativa. Va dentro de un área con sus competencias».

Por último, al ser cuestionado por la Fiscalía respecto a si había recibido algún tipo de dinero por parte del PP más allá de su retribución estipulada reconoció que sí, en forma de préstamos . Sin embargo, descartó cualquier irregularidad ya que fue devuelto en cuatro partes el dinero, el cual iba destinado a sufragar los gastos que le ocasionó en su vivienda un atentado de ETA.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación