Gamarra y González Pons, dos perfiles moderados para pilotar una transición urgente
Ambos han contado con la unanimidad de los líderes regionales
Las dos personas designadas para pilotar el proceso de transición urgente diseñado esta noche por el Partido Popular cuentan con un perfil moderado y de consenso: Cuca Gamarra y Esteban González Pons. Hasta el congreso extraordinario convocado para el 2 y 3 de abril Gamarra será la coordinadora general del partido y González Pons, el presidente del comité organizador. Ambos han sido designados por unanimidad del cónclave que anoche convocó Pablo Casado con los presidentes autonómicos del partido.
Cuca Gamarra (Logroño, 1974) forma parte de ese grupo de políticos vocacionales que que defienden su ideología tratando de huir del choque verbal. Fue nombrada portavoz del partido en el Congreso tras la abrupta salida de Cayetana Álvarez de Toledo en agosto de 2020. Casado la eligió porque representa el perfil moderado de su formación, el más centrado, y por tanto el que contrastaba más con su antecesora. Cuando algo más de un año antes Casado optó por Álvarez de Toledo como portavoz, las apuestas se dividían entre ella y Gamarra. Cuando el presidente del PP se decantó por Álvarez de Toledo, su decisión fue toda una declaración de intenciones sobre la línea política que quería imprimir en el PP, y así se lo afearon algunos de los barones, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza.
Gamarra fue alcaldesa de Logroño entre 2011 y 2019, y se convirtió en una de las regidoras del PP con más fuerza política. En las primarias del partido, en aquel verano de 2018, se inclinó por Soraya Sáenz de Santamaría hasta el final. Y perdió en su apuesta. Pero se puso a disposición de su nuevo presidente, Pablo Casado, porque creía en el proyecto del PP. Casado contó con Gamarra en su equipo de Génova desde el primer momento.
Esteban González Pons (Valencia, 1964) es eurodiputado desde el año 2014, y fue jefe de la delegación española del Grupo Popular hasta 2019, cuando le sustituyó Dolors Montserrat . En su larga trayectoria política ha sido diputado en las Cortes Valencianas, varias veces consejero de la Generalitat Valenciana, diputado y senador. Mantiene una buena relación con el presidente de la Xunta de Galicia y principal candidato a suceder a Pablo Casado en la Presidencia del partido a partir del congreso extraordinario de abril.
Noticias relacionadas