Los funcionarios de prisiones convocan la primera huelga contra el gobierno de Pedro Sánchez

Se sienten «engañados» por Interior, que ha retirado una oferta de subida salarial media de 365 euros al mes

Imagen de la prisión de Soto del Real Guillermo Navarro

Los principales sindicatos de los trabajadores de Instituciones Penitenciarias (ACAIP, CCOO, UGT, CSIF y CIG) han convocado seis días de huelga general para el 24 y 26 de octubre y el 6, 8, 13 y 15 de noviembre para exigir al Ministerio del Interior que retome la negociación para mejorar las condiciones económicas y laborales de los funcionarios de prisiones. Además, han anunciado que el día 17 se encadenarán frente al Ministerio del Interior para exigir al titular de esta cartera, Fernando Grande -Marlaska, que se reúna con ellos, después de la «falta de respeto» perpetrada , según denuncian, por el secretario general de Instituciones Penitenciaras, Ángel Luis Ortiz, al retirar «de forma unilateral» de la mesa de negociación la oferta que les planteó de subida salarial de 365 euros de media (unos 122 millones en un periodo de 3 años).

Así lo aseguraron ayer los responsables de prisiones de CCOO, Silvia Fernández; de UGT, Antonio González; de CSIF, Adolfo Fernández; y de CIG, Antonio Romero; y el presidente nacional del sindicato ACAIP (Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias), José Ramón López, en la rueda de prensa que ofrecieron el martes en la sede de Comisiones.

Según dijo la responsable de CCOO, se trata de la primera vez que todos los sindicatos de prisiones se ponen de acuerdo para convocar una huelga general en este sector, a la que están llamados a participar 25.000 trabajadores. El motivo, tal y como señaló Silvia Fernández, es que «el personal de Instituciones Penitenciaras se siente engañado» por el Ministerio de Interior, por retirar una oferta de subida salarial que ya estaba sobre la mesa, y que llegó tras ocho meses de movilizaciones.

En esta línea, el presidente del sector Prisiones de CSIF destacó que se trata de una huelga histórica, no sólo porque es la primera vez en democracia que se convoca un paro total para los trabajadores de prisiones, sino porque será «la primera huelga general que se realiza al Gobierno de Pedro Sánchez».

«Es una situación desesperante . Hemos pasado de la desesperanza a la indignación, de la negociación a la falta de negociación. De la propuesta económica a la retirada. Del compromiso a la ignorancia, y hasta aquí hemos llegado», ha sentenciado. «Los vaivenes del Gobierno y la descoordinación absoluta nos han llevado a convocar esta huelga», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación