Los frentes judiciales de Podemos

ABC

Caso Neurona

El titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid investiga a Podemos y parte de su cúpula económica por delito electoral y/o financiación irregular en el contexto del contrato de consultoría con Neurona para las generales de 2019. Indaga además si hubo ilegalidad en el sobreprecio de las obras de su sede.

Caso Dina

La Sala de Admisiones del Supremo debe decidir qué hacer con la exposición razonada remitida por la Audiencia Nacional que pide la imputación de Pablo Iglesias, Dina Bousselham y tres abogados del partido por delitos de revelación, daños informáticos, denuncia falsa y falso testimonio, en función de cada caso.

Daño al honor de un fallecido

El portavoz parlamentario Pablo Echenique y el secretario de Comunicación Juan Manuel del Olmo han sido condenados en primera instancia por decir en público que un hombre asesinado había violado antes a una mujer. De él no había ni denuncia ni antecedentes. Ella había cumplido condena por asesinarle. Deben pagar 80.000 euros.

Atentado contra la autoridad

El número 3 de Podemos, Alberto Rodríguez, está a un paso de ser llamado como imputado por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo en relación a un presunto delito de atentado a la autoridad y una falta de lesiones contra un policía en una protesta en el año 2014. El Congreso ha aprobado el suplicatorio.

Contratos en negro

El portavoz parlamentario de Podemos, Pablo Echenique, renunció este año a recurrir en el Supremo la condena que se le impuso por contratar en negro a su asistente personal durante un año y un mes (de marzo de 2015 a abril de 2016). No era la primera vez, pero la etapa anterior había prescrito. Multa de 11.040 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación