Los frentes que centran la atención del nuevo curso judicial

Los atentados de Barcelona, en la recta final de la causa

Manifestación contra los atentados yihadistas en Cataluña EFE

L. P. Arechederra/ N. Villanueva

Alto Tribunal

El caso del máster de Casado, pendiente

El futuro judicial de, presidente del Partido Popular, Pablo Casado depende del Tribunal Supremo. El Alto Tribunal tiene sobre su mesa el caso del máster del líder de los populares, cuestionado por una magistrada de Madrid. La juez de instrucción Carmen Rodríguez-Medel aprecia indicios de prevaricación administrativa y cohecho impropio en la actuación de Casado, a quien acusa de aprobar un máster de Derecho en el año 2008 sin ningún mérito . Según la juez, el presidente del PP se beneficio del «regalo». La Sala de Admisión del Supremo, formada por cinco magistrados, abordará el asunto previsiblemente a finales de este mes, y decidirá si cita a declarar como investigado al líder popular. El Alto Tribunal es el competente para investigar a Casado por estar aforado.

Audiencia Nacional

Los atentados de Barcelona, en la recta final de la causa

La Audiencia Nacional avanza en la investigación de los atentados de Barcelona y Cambrils, que sembraron el terror el 17 de agosto del año pasado. El levantamiento del secreto de sumario ha desvelado los macabros planes de la célula yihadista de Ripoll, que planteó atacar en estadios de fútbol, monumentos, locales de ocio de Barcelona y Lloret de Mar, y discotecas de ambiente homosexual de Sitges, todos lugares de gran movimiento de personas. La investigación se acercará en los próximos meses a la recta final, en la que los arrestados serán procesados por delitos de terrorismo.

Recurso de casación

El futuro de Rato, al filo de la cárcel

El político español que más alto escaló en la esfera de poder internacional, Rodrigo Rato, podría ser encerrado entre rejas este mismo otoño. El Tribunal Supremo resolverá en las próximas semanas los recursos de casación de los condenados por las llamadas tarjetas «black» de Caja Madrid y Bankia . La Audiencia Nacional condenó a 65 antiguos banqueros por el uso de las Visas, con las que cargaron gastos personales sin ningún control. Rato, presidente de Bankia entre 2010 y 2012, fue condenado a cuatro años y medio de cárcel como responsable del sistema. Si el Alto Tribunal confirma la condena, como solicitó la Fiscalía, el exvicepresidente del Gobierno del Partido Popular, acorralado por otros casos, sería encarcelado.

Investigaciones

Púnica, Lezo, Pujol... los casos contra la corrupción no paran

Las investigaciones contra la corrupción, instrucciones complejas que un día conducirán a sus respectivos juicios, no se detienen. La Audiencia Nacional continúa indagando y recabando indicios contra las tramas Púnica y Lezo , que corrompieron la actuación de la Administración pública en diversas regiones de España y en la empresa de aguas de Madrid, el Canal de Isabel II, respectivamente. El juez de Púnica trata de atar los cabos de una supuesta financiación irregular en el PP de Madrid. En paralelo, el mismo tribunal investiga a toda la familia de Jordi Pujol por el sospechoso origen de su fortuna, que ocultaron en Andorra. La causa aguarda que llegue información del extranjero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación