Frente común contra la inmigración irregular
El presidente Sánchez se reúne con la cánciller alemana, Angela Merkel, para abordar los retos que afronta la Unión Europea
Hacer frente común ante la europa xenofóba y populista . Complicada tarea para incomparable entorno. Doñana es residencia veraniega de los presidentes de la actual democracia. Once mil hectáreas para descansar y trabajar. Sobre todo el expresidente Felipe González, que allí recibió, prácticamente cumbres bilaterales, a los principales líderes internacionales de la época, incluido, hace casi 30 años, al canciller alemán Helmut Khol.
Ahora es su heredera Angela Merkel , que regresa a España para fortalecer el nuevo eje Berlín-París-Madrid. Reeditar la buena sintonía que la mandataria mantenía con Mariano Rajoy y más ahora, ante los grandes retos que la Unión Europea tiene ya sobre la mesa. Es el menú que, entre croquetas de rape y corvina, Merkel y Sánchez van a abordar durante su estancia en este paraje onubense. Desde la recta final del Brexit, pasando por profundizar en la Unión Económica y Monetaria, en la defensa común o contrarrestar la estela de Donald Trump.
Tanto en cuestiones económicas y militares como, sobre todo, en la deriva migratoria , que en Europa está protagonizando el racismo y la derecha más ultra. No habrá firma, pero sí se prevén avances importantes también en esta cuestión con la que presentarse con una propuesta firme a la próxima cumbre del día 20: centros cerrados de atención en todos los países, reparto equitativo también de los propios migrantes entre cada uno de los socios de la Unión y más recursos para dar respuesta al fenómeno que vive la frontera sur de Europa.