"Franco debería estar acartonado pero se deberían distinguir sus rasgos"

Un equipo de cuatro prestigiosos doctores embalsamó a Franco.  Los cuatro fueron llamados el...

Exhumación de Franco en directo: última hora de los actos en el Valle de los Caídos

ATLAS ESPAÑA

Un equipo de cuatro prestigiosos doctores embalsamó a Franco.  Los cuatro fueron llamados el 20 de noviembre de 1975, de madrugada, para reunirse en el hospital de la Paz, donde prepararon y adecentaron el cadáver. Nos cuenta los detalles el nieto de Modesto Martínez-Piñeiro, el médico que inyectó el líquido conservador:  6,5 litros de formol, alcohol, suero fisiológico, urotropina, y un colorante rojo.Modesto, que lleva el mismo nombre que su abuelo, tuvo durante años el informe de cinco hojas del embalsamamiento de Franco. En ese documento se cuenta que terminado el proceso, le maquillaron y vistieron con muchas dificultades, y hasta improvisaron conservantes como el sésamo para los bordados de oro de su casacaDespués del velatorio en la Capilla ardiente del Palacio Real, el cadáver de Franco fue depositado en un doble ataúd, cuya tapa de zinc fue soldada para siempre. El plan del gobierno es trasladarlo cerrado.  Pero existe la posibilidad de tener que abrirlo, todo depende del estado de conservación de los materiales.En ese caso se podría saber si los restos del dictador se han conservado se han mantenido imperturbables o no, tras 44 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación