El Foro La Toja alerta de las dificultades para la reconstrucción económica en la pandemia

La segunda edición del simposio reunirá a personalidades políticas como Felipe González y Mariano Rajoy junto a economistas, directivos empresariales y politólogos

El Rey lo inaugurará este jueves y será clausurado el sábado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Mariano Rajoy, Miriam González y Felipe González, el año pasado durante uno de los debates del Foro La Toja Miguel Muñiz
Manuel Marín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Rey tiene previsto inaugurar hoy en Pontevedra el Foro La Toja , un simposio con vocación de relevancia internacional que este año celebra su segunda edición, y que reunirá a personalidades políticas como Felipe González y Mariano Rajoy junto a economistas, directivos empresariales y politólogos, para abordar las dificultades de la reconstrucción económica de España durante la pandemia y en plena recesión.

El Foro, que será clausurado el sábado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , pretende evaluar «el severo impacto que ha causado el Covid-19 en todas las economías del mundo y los cambios sociales sin precedentes que está provocando», tal como afirma a ABC el ex ministro Josep Piqué, presidente del Foro . El declive económico en España y los países de nuestro entorno, con caídas del PIB de hasta dos dígitos en algunos de ellos, y el riesgo de que el virus termine por provocar cambios sociales dramáticos que agraven las desigualdades sociales, o crisis institucionales como la que vive España, o incluso una merma de la calidad democrática, serán los asuntos que aborden una quincena de mesas de debate.

Si el año pasado, el foro se inauguró con la idea de fortalecer el «vínculo atlántico» entre Europa y el continente americano, este año, necesariamente, toda la temática girará en torno a las consecuencias de la pandemia . Primero, y esencialmente, para abordar las dificultades que entrañan la reconstrucción, la acelerada tendencia a la desglobalización, iniciada ya con la recesión vivida desde 2008, y la evidencia de que ningún país podrá hacer frente a una crisis de esta magnitud en solitario.

Segundo, se hará un diagnóstico de la ambiciosa respuesta de Europa con los fondos de reconstrucción previstos , y en particular el esfuerzo del Banco Central Europeo para sostener la liquidez de la economía. Y finalmente, desde un perspectiva sociolaboral, se abordará cómo la digitalización ha cambiado el funcionamiento del mundo en apenas unos meses, y cómo todos los países se han visto forzados a acelerar los procesos de teletrabajo, formación on line, y administración electrónica.

Precisamente dadas las circunstancias, este año el Foro celebrará parte de sus mesas de debate de modo presencial, pero muchas otras serán de modo telemático. Por ellas pasarán, además de González y Rajoy, personalidades como el ex primer ministro italiano Enrico Letta , el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, Luis de Guindos, Pablo Hernández de Cos, Antonio Garamendi, Rebeca Grynspan, José Borrell, Robin Niblett , o los presidentes autonómicos Alberto Núñez Feijóo, Juan Manuel Moreno, Javier Lambán y Emiliano García-Page , entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación