Formación de género para que los jueces eviten los "mitos de la violación"
La Asociación de Mujeres Juezas de España pide que haya cursos de género obligatorios y...
La Asociación de Mujeres Juezas de España pide que haya cursos de género obligatorios y periódicos para jueces, abogados y policías. Con un objetivo: que no fomenten los "mitos de la violación", como llama la ONU a los prejuicios sobre la víctima antes, durante y después de la agresión. Mitos que han rodeado el caso de la Manada. Por ejemplo, se ha cuestionado a la joven agredida porque no se negara ni se resistiera durante la agresión, a pesar de que hay estudios que aseguran que el 70 por ciento de las mujeres se queda bloqueada durante una violación. En este caso, se tuvo en cuenta el comportamiento posterior de la chica. La investigó un detective y su informe fue admitido como prueba. Y hasta se cuestionaron sus gestos y su postura durante la declaración ante el juez.Actualmente sólo los jueces de violencia de género están obligados a hacer un curso de género, que los 3 jueces de la sentencia de la Manada hicieron. Son 50 horas, con material teórico y formación práctica en el juzgado y visitas a casas de acogida. Dicen las juezas que este curso es claramente insuficiente. Además creen que no es necesario un cambio legal, sino un cambio de mentalidad de los jueces.