La Fiscalía de Madrid investiga el chat donde militares retirados hablaron de un golpe de Estado
En «el chat de la XIX del Aire» se hablaba de un golpe de Estado o de «fusilar a 26 millones» de personas
La Fiscalía Provincial de Madrid ha abierto diligencias para investigar el contenido de las conversaciones en un grupo de Whatsapp denominado El Chat de la XIX del Aire, en el que hablaban de un golpe de Estado contra el Gobierno o incluso mostraban su deseo de «fusilar a 26 millones» de personas.
En el mismo, a juicio de la Fiscalía, figuraban mensajes de altos mandos del ejército retirados donde «vierten manifestaciones totalmente contrarias al orden constitucional haciendo alusiones veladas a un pronunciamiento militar».
Dado que no consta la presencia de personas aforadas en el mencionado grupo de Whatsapp, la Fiscalía de la Comunidad de Madrid remitió las actuaciones a la Fiscalía Provincial de Madrid, al ser la competente, que practicará las diligencias que considere oportunas para el esclarecimiento de los hechos.
Ante el revuelo político suscitado por las manifestaciones vertidas en el chat, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió que esas manifestaciones de exmilitares «no representa al Ejército de la España del siglo XXI» y lamentó que, aunque el dictador Francisco Franco «salió del Valle de los Caídos, perdura en la mente de algunos».
Días antes, la ministra de Defensa, Margarita Robles , ya advirtió de que no consentirá que «una minoría» de militares retirados «mancillen» la imagen de las Fuerzas Armadas con opiniones «inaceptables» y fuera del marco constitucional, poniendo además en una «posición complicada» al Rey y «sembrando dudas» sobre la labor de los Ejércitos y la Armada.
Defensa puso en conocimiento de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid el contenido del polémico chat y pidió evaluar si el contenido de este chat reflejaba posibles delitos cometidos por personas que, además «pudieran atribuirse la condición de militares en activo sin serlo».
Ante esta situación, la Fiscalía Provincial de Madrid ha decidido incoar diligencias para investigar el contenido de las conversaciones en este grupo de WhatsApp en el que, a su juicio, figuraban mensajes de altos mandos del Ejército retirados donde «vierten manifestaciones totalmente contrarias al orden constitucional haciendo alusiones veladas a un pronunciamiento militar».
Al no haber en el referido grupo de WhatsApp personas aforadas, la Fiscalía de la Comunidad de Madrid remitió las actuaciones a la Fiscalía Provincial de Madrid, al ser la competente, siendo el órgano que practicará las diligencias que considere oportunas para el esclarecimiento de los hechos.