La Fiscalía se opone a investigar la empresa señalada como «tapadera» de la financiación de Podemos

Recurre en reforma el auto del juez Joaquín Gadea que encomendaba diligencias a la UDEF

Juan Carlos Monedero y Carolina Bescansa durante la reunión del grupo 'Rumbo 2020' ABC

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fiscalía de la Audiencia Nacional se opone a la decisión del juez de refuerzo en el Central 6 Joaquín Gadea de oficiar a la UDEF para que investigue las cuentas de las empresas VIU Comunicaciones y VIU Europa , ambas señaladas como presuntas tapaderas de una supuesta financiación irregular de Podemos por el general chavista Hugo Carvajal.

Según informan a ABC en fuentes jurídicas, la Fiscalía ha recurrido en reforma el auto del instructor que encomendaba a la unidad policial diligencias para contrastar la veracidad y el recorrido de uno de los documentos aportados por Carvajal, una orden de pago del gobierno venezolano firmada por el presidente Nicolás Maduro en 2013 que libraba medio millón de dólares para VIU de los que 142.000 debían ir a la cofundadora de Podemos Carolina Bescansa así como a Jorge Lago y Ariel Jerez.

Se trataba de una encomienda para la organización de un stand de la petrolera estatal venezolana Pdvsa en la Feria Mundial del Petróleo que iba a celebrarse un año después en Moscú y tanto la empresa como la propia Bescansa niegan que responda a la realidad. Este movimiento se habría producido en todo caso antes de que se fundase Podemos, que nació en 2014, y antes de que el Código Penal tipificase el delito de financiación ilegal de partidos.

El juez, como informó este diario, pidió a la UDEF que analizase los movimientos de las cuentas de la empresa, tanto de su parte venezolana (Viu Comunicaciones) como de la internacional que tiene sede en Madrid (Viu Europa) y encomendó asimismo que se indagase en las cuentas de los tres cofundadores de Podemos, en teoría, destinatarios de aquel pago para comprobar si este se produjo.

Sin embargo, en un escrito remitido al juzgado y que firma el fiscal Jefe Jesús Alonso, la Fiscalía recurre en reforma la decisión del juez, instándole a revertir las diligencias acordadas en este sentido, según informan en fuentes jurídicas a ABC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación