La Fiscalía, a favor de extraditar a 'El Pollo' porque puede recurrir en EE.UU si le cae la perpetua
La justicia estadounidense no garantiza que podrá eludir esa condena pero sí revisarla, requisito que pedía la Audiencia Nacional
![Hugo Carvajal 'El Pollo'](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/11/19/carvajal-audiencia-nacional-abc-k9mH--1248x698@abc.jpg)
Estados Unidos no garantiza que al general chavista Hugo Carvajal, acusado de delitos de narcotráfico y terrorismo, no le vaya a caer una cadena perpetua cuando sea extraditado, pero en una respuesta por vía diplomática emitida a la Audiencia Nacional recuerda que, en todo caso, podría recurrir o pedir una revisión e incluso «clemencia» y así, eludirla. Para la Fiscalía, esto es suficiente como para proceder ya a su extradición, pero el tribunal que la acordó tiene la última palabra.
Este es el último trámite que queda pendiente para la entrega de Carvajal y que ya empieza a resolverse. La Sala de lo Penal aprobó un auto el pasado 29 de octubre que recogía las garantías que debería suscribir EE.UU. por escrito para autorizar definitivamente la entrega. Fijaba, por ejemplo, que no sería enjuiciado por delitos distintos a los recogidos en la reclamación o que no le caería una cadena perpetua que no admitiese rebaja o revisión porque sale de territorio español, donde esas penas no están contempladas. Dio a los estadounidenses 45 días para contestar.
Y ahora, EEUU ha respondido mediante nota verbal de su Embajada en España exponiendo que aunque se le impusiera la cadena perpetua «esa condena no será inalterable porque existe un marco legal para la revisión o para el ejercicio de clemencia».
«El tratado bilateral de extradición entre los EE.UU. y España no proporciona una base para condicionar las extradiciones a recibir garantías relativas a cadena perpetua», expone la nota verbal, a la que tuvo acceso ABC.
Razona así que «los EE.UU. no están obligados a presentar la garantía solicitada», pero «en consideración con la solicitud del tribunal español» , informan de que esa «potencial pena» de cadena perpetua que acarrean los delitos que se le imputan no significa que sea «inalterable».
«Si se impone cadena perpetua, el marco legal vigente en EE.UU. le permite pedir revisión de su sentencia en apelación y podría asimismo liberarse de su condena por medio de una petición de indulto o sustitución de condena por una condena inferior. Si se concede indulto o sustitución de condena con arreglo a las leyes procesales aplicables en los EE.UU., esto resultaría en una reducción» de la pena, expone.
A la Fiscalía le basta
El tribunal dio traslado de la nota verbal a la Fiscalía Antidroga, que es la que lleva la extradición desde el inicio, para informe. En un escrito fechado el 18 de noviembre al que tuvo acceso ABC, expone que «efectivamente», el ordenamiento de EE.UU. dispone la posibilidad de instar una «revisión de la pena de cadena perpetua y la aplicación de medidas de clemencia» con las que aún siendo sentenciado a esa pena, «ello no supondrá que vaya a permanecer recluido de por vida de manera indefectible».
Entiende así que «se cumple la doctrina» del Tribunal y que por tanto, son «suficientes las garantías ofrecidas por los EE.UU. de América ante la solicitud efectuada» por la Audiencia Nacional. O, lo que es lo mismo: por lo que al Ministerio Público respecta, Carvajal puede ser entregado ya.
Ahora toca el turno de la defensa de Carvajal, que viene peleando por su permanencia en España y que tendrá igualmente que expresar su opinión sobre las garantías que ofrece EE.UU., en un trámite que es habitual en todos los procesos de extradición pero que en el caso del Pollo está bajo la lupa por todas las circunstancias que rodean su caso, como una fuga de año y 10 meses para eludir la entrega, una tardía y rechazada solicitud de asilo o una colaboración con la justicia que ha fundado la reapertura de un caso antiguo sobre Podemos. La Sección Tercera de la Sala de lo Penal, tras oír a su defensa, decidirá, según informan en fuentes jurídicas.
Noticias relacionadas