La Fiscalía descarta investigar injurias a Iglesias en una protesta y le emplaza a denunciar a título personal
Archiva las diligencias sobre un vídeo denominado «Jarabe democrático: protesta en el casoplón» de Pablo Iglesias
La Fiscalía Provincial de Madrid ha archivado las diligencias que abrió a partir de un oficio de la Guardia Civil por injurias contra el vicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesias , por un vídeo titulado «jarabe democrático, protesta en el casoplón» en el que se vertían insultos contra él. Concluye que las expresiones van dirigidas a su persona y no están relacionadas con su cargo público, por lo que le emplaza a cursar denuncia a título particular.
Los hechos investigados se refieren al contenido de un vídeo remitido en formato CD por la Guardia Civil a la Fiscalía titulado «Jarabe democrático: Protesta en el casoplón de Pablo Iglesias». La cinta, emitida el pasado 22 de agosto, se podía ver en la plataforma youtube denominada «Estado de alarma».
En ella, aparecía un individuo que, entre otras expresiones insultantes, se refería al vicepresidente del Gobierno en términos como «la mierda que eres, sigues siendo la misma mierda y cacho cabrón». La Fiscalía recuerda que un día después se aportó a la investigación un segundo vídeo grabado por el mismo individuo y publicado en la misma plataforma en la que «expresamente» pedía disculpas «por educación y por no manchar el buen nombre de todos los votantes de VOX», partido que simpatiza.
Para la fiscal de la Provincial de Madrid que ha repasado los hechos, esas expresiones insultantes y vejatorias se dirigen de forma «directa» e «individualizada» contra Pablo Iglesias y, por tanto, «no guardan relación con el ejercicio de las funciones del destinatario como Autoridad». Acuerda así archivar las diligencias.
Con todo, la Fiscalía incide en que si el Vicepresidente del Gobierno considera que en este caso «se ha visto afectada o comprometida su estima personal o menoscabada su fama puede denunciar los hechos por delito privado de injurias (…), así como acudir a la jurisdicción civil».