La Fiscalía, en contra de alargar la investigación del caso Neurona

Entiende que a falta de la pericial sobre el coste de los servicios que ya está encargada, no hay más diligencias que practicar

Asamblea en Vistalegre II Isabel Permuy

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fiscalía Provincial de Madrid da por esclarecido ya que la consultora Neurona prestó efectivamente servicios durante la campaña electoral de abril de 2019 por las que facturó a la coalición Unidas Podemos 363.000 euros y entiende por ello que, al margen de una pericial sobre el coste real de esos trabajos que ya está encargada, no quedan más averiguaciones que practicar ni razones así para prorrogar de nuevo las pesquisas . El plazo para investigar vence el 28 de enero.

En un escrito remitido al titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, la fiscal expone que «más allá» de la mencionada pericial y de las comisiones rogatorias enviadas a México para la declaración de dos testigos que ordenó practicar la Audiencia Provincial de Madrid, «no existen otras diligencias a practicar pendientes de ser acordadas» como tampoco se prevé que del resultado de las que están en marcha, vaya haber que practicarse más.

En su escrito, recuerda que las diligencias se incoaron por varios hechos delictivos: el supuesto abono de sobresueldos, las obras en la sede del partido, la donación a #404 y los contratos con Neurona, con la posible vinculación de Juan Carlos Monedero, y ABD.

Las otras piezas no se verían afectadas

Se ampliaron después a otros hechos denunciados por la ex responsable de cumplimiento en Podemos, Mónica Carmona, sobre donaciones al instituto 25M y la Escuela Popular Paulo Freire, pero fueron derivados a otros juzgados.

Al final, en el juzgado 42 sólo sigue viva la investigación sobre el contrato con Neurona y la imputación de Monedero , señalado por una presunta falsedad documental en una factura con esa sociedad.

«A día de hoy está pendiente el requerimiento de inhibición a los juzgados de instrucción nº 1 (Instituto 25M, con sobreseimiento provisional ratificado por la Audiencia Provincial) y al Juzgado de Instrucción nº 46 de Madrid (abono con dinero electoral de servicios privados, pendientes de diligencias acordadas ya) dando cumplimiento al mandato de la Audiencia Provincial. En todo caso, en estos dos últimos el plazo se computaría desde la fecha del Auto que acordó la formación de las piezas separadas», dice la Fiscalía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación