La Fiscalía ve coacciones a Cs en el Orgullo Gay pero pide el archivo al no haber autores identificados
Las pesquisas policiales han concluido que no es posible identificar al grupo de violentos que insultaron y amenazaron a los del partido de Rivera
La Fiscalía de Madrid ha presentado una denuncia este jueves por un delito de coacciones por los incidentes ocurridos en la manifestación del Orgullo LGTBI celebrada el pasado 6 de julio y que varios dirigentes de Ciudadanos tuvieron que abandonar ante los momentos de tensión que estaban viviendo. Sin embargo, ya que las investigaciones policiales que se han llevado a cabo hasta ahora no han podido determinar al autor o autores del delito , pide al juez el sobreseimiento provisional de la causa.
Fuentes del Ministerio Público recuerdan que las diligencias de investigación penal fueron incoadas a raíz de denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado por Albert Rivera por si los hechos acaecidos durante esa concentración contra los miembros de Ciudadanos pudieran ser constitutivos de los delitos de amenazas, injurias o contra los derechos fundamentales. Junto con el escrito, se adjuntaron imágenes de la manifestación, enlaces a vídeos emitidos en programas de televisión y redes sociales. Un grupo de personas no identificadas insultaron y amenazaron a los asistentes de Ciudadanos «con el único objetivo» de que abandonaran la marcha del Orgullo LGTBI.
Los autores de los hechos denunciados portaban pancartas con los lemas «CIUDAVOX» -haciendo referencia a la unión de las siglas de los partidos políticos Ciudadanos y Vox-, «El orgullo no se vende. Capitalismo es LGTBIFobia» o «Subrógate tú», en referencia a la gestación subrogada.
La Fiscalía libró un oficio dirigido a la Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Policía de Madrid para que procediera a identificar a los quince integrantes del grupo que, sobre las ocho de la tarde del pasado 6 de julio, irrumpieron en el Paseo del Prado, a la altura de la Cuesta de Moyano, donde se encontraban los representantes de Ciudadanos para participar en la celebración de la marcha. Allí realizaron una sentada «perfectamente» organizada, portando pancartas con los lemas citados.
Pese a que la Policía hizo múltiples gestiones relativas a la planificación de esta acción y detectó que múltiples colectivos y perfiles individuales había realizado comentarios sobre la asistencia de representantes de Ciudadanos a la manifestación, ha sido «imposible» identificar a los autores.
Ante la falta de autor conocido la Fiscalía pide así el sobreseimiento provisional de la causa , lo que implica que existe la posibilidad de reabrirla si se tiene noticia de los autores. El juez también podría practicar nuevas diligencias para esclarecer los hechos, pues hasta ahora la causa no había estado «judicializada» y lo practicado son diligencias de investigación para ver si hay indicios de delito, algo que, en ese caso, el Ministerio Público ha visto.
Noticias relacionadas
- La Fiscalía investigará los incidentes que Cs denunció en el Orgullo
- El hombre que le enseñó el culo a Arrimadas, militante de base del PSOE
- La Policía escolta a Ciudadanos, que abandona la marcha del Orgullo Gay tras dos horas de bloqueo
- Boicot e insultos a Ciudadanos, que acude al Orgullo con escolta policial