La Fiscalía atribuye un nuevo delito al hijo de Conde-Pumpido por su relación con una red de prostíbulos

Conde-Pumpido júnior niega haber blanqueado dinero para la trama del caso Pompeya

Cándido Conde-Pumpido acude a declarar a la Audiencia Nacional GUILLERMO NAVARRO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Casi tres años después de que las sospechas le señalaran, Cándido Conde-Pumpido júnior se ha limitado a negarlo todo. El hijo del que fuera fiscal general del Estado con José Luis Rodríguez Zapatero ha declarado en la Audiencia Nacional imputado por indicios de blanqueo de capitales procedentes de una trama de proxenetas. Conde-Pumpido júnior ha rechazado haber lavado fondos de la red de proxenetas investigada en la causa Pompeya y ha negado que esta trama, a uno de cuyos líderes defendió como abogado, haya cometido algún delito, han informado fuentes jurídicas presentes en el interrogatorio. Su estrategia es negar el delito antecedente para que decaiga la acusación contra él, de blanqueo.

A pesar de su negativa, la Fiscalía Anticorrupción ha aprovechado la cita judicial para apuntar supuestos indicios de un nuevo delito atribuido al hijo del actual magistrado del Tribunal Constitución . Según el Ministerio Público, Conde-Pumpido júnior podría haber cometido también un delito de alzamiento de bienes, pues ayudó al dueño del prostíbulo Vive Madrid, Ángel Crispín Gilaranz , a esquivar un embargo judicial. Como las cuentas del prostíbulo se encontraban bloqueadas, el hijo de Conde-Pumpido permitió que los terminales de punto de venta (TPV) del prostíbulo fueran a favor de una sociedad de la que él era el administrador, Gestión de Proyectos Integral Gimonde S.L., dedicada a la gestión de locales de ocio.

El magistrado De la Mata, que considera que Conde-Pumpido júnior utilizó el chiringuito financiero Bandenia para «llevar a cabo movimientos de fondos de forma paralela al sistema financiero ordinario», no ha permitido que el interrogatorio de este martes se adentre en el supuesto alzamiento de bienes. El imputado ha salido de la declaración sin que se adopten medidas cautelares de ningún tipo contra él.

La imputación por blanqueo de capitales , solicitada por Anticorrupción, se debe a que el abogado supuestamente ayudó a blanquear dinero a Crispín Gilaranz, que fue arrestado en junio de 2015 como líder de la trama de los proxenetas , a la que se le atribuyen delitos fiscales, lavado de dinero y delitos contra los derechos de los trabajadores. Como adelantó ABC, los investigadores sostienen que Conde Pumpido hijo blanqueó 1,09 millones de euros de los negocios de proxenetismo de Crispín Gilaranz entre julio y noviembre de 2015, cuando las cuentas del dueño del Vive Madrid estaban embargadas.

Según el Ministerio Público, Conde Pumpido Junior fingió un préstamo en una de sus sociedades para ocultar los ingresos procedentes de los TPV del prostíbulo desarticulado en la operación Pompeya, una causa que continúa avanzando con lentitud en otro juzgado central de la Audiencia Nacional, el cuatro. La mayoría de los pagos se realizaron por la noche y llegaron a alcanzar importes de 4.600 euros con la misma tarjeta . Desde la firma de Conde-Pumpido Junior, el dinero salió a través de 15 operaciones de retirada en efectivo y 17 transferencias, algunas de ellas a favor de una empresa del entramado de Crispín, lo que cerraba el circuito. Algunas transferencias de Conde-Pumpido, que niega que sus manejos de dinero tengan que ver con la causa Pompeya, fueron en su propio beneficio.

El Ministerio Público ha solicitado nuevos informes sobre la sociedad donde el hijo del antiguo fiscal general del Estado recibió el dinero sospechoso a la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), de la Agencia Tributaria, y al Sepblac (Servicio Ejecutivo de Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracción Monetaria) que depende en su caso del Ministerio de Economía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación