La Fiscalía apreció menos okupaciones en 2019 pero admite que esa no es la percepción social

Se incoaron 9.622 diligencias previas y se calificaron 210 procedimientos, urgentes solo el 14 por ciento

La Guardia Civil precinta un piso okupado en Zaragoza la pasada madrugada ABC

Cruz Morcillo y Isabel Vega

La Fiscalía dedica, como todos los años, un breve apartado al fenómeno de los «okupas», bajo el epígrafe delito de usurpación en la enumeración y análisis que se hace de los delitos contra el patrimonio. Pese al estallido social que están provocando estas usurpaciones por toda España, los datos del Ministerio Público de 2019 señalan un leve descenso. Se incoaron 9.622 diligencias previas, frente a las 9.693 del año anterior, lo que supone un 0,75 por ciento menos de asuntos. Los últimos datos del Ministerio del Interior de este año ya llegan a las 7.500 denuncias y hoy mismo la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha anunciado que en los próximos días dictará una instrucción para todos los fiscales contra la ocupación, como avanzó ABC. Delgado considera que se trata de un «fenómeno delictivo» que requiere «una acción específica».

La Memoria anual se ha quedado algo desfasada tras este anuncio. «Este apartado (diligencias previas) muestra la misma tendencia de retroceso en las incoaciones que se ponía de manifiesto el año pasado, tras diversos ejercicios en los que la cifra aumentó. Se mantiene un ligero descenso en las incoaciones, que se combina con un leve aumento en las que son calificadas, lo que supone un aumento del índice proporcional», señala el Ministerio Público.

Sí aumentaron, en cambio, las calificaciones de los fiscales, casi el 4,5 % respecto año anterior. Fueron 210, frente a 201 en 2018. El análisis se refiere a los datos existentes en ese momento, pero no ha sido actualizado antes del anuncio de hoy de la propia Fiscalía. «Con ello se puede constatar la consolidación de un cambio en la tendencia», señalan. E insisten: «Parece confirmarse la tendencia iniciada el año anterior respecto de la reducción del fenómeno de las ocupaciones». A continuación añaden que el dato «contrasta con la percepción social del fenómeno de la ocupación».

De las calificaciones fiscales solo el 14 por ciento fueron urgente s, un 85 por ciento se tramitaron como procedimiento abreviado y un uno por ciento como sumario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación