La Fiscalía avisa a los colegios de su responsabilidad si acuden menores a manifestaciones en horario escolar
Recuerda que los padres y centros escolares serán responsables civiles de los daños que los escolares puedan causar o les causen a ellos
![El fiscal general del Estado, José Manuel Maza](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/09/27/MAZA-k2oB--1240x698@abc.jpg)
Los directores de los centros escolares son responsables de los menores que participen en concentraciones o manifestaciones proindependentistas en horario escolar. Así lo advierte la Unidad de Menores de la Fiscalía General del Estado en un oficio remitido a las secciones de Menores de la Fiscalías de Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona.
En el oficio , la Fiscalía asegura que ha tenido conocimiento de que menores de edad en periodo de enseñanza obligatoria están solicitando en sus respectivos centros escolares autorización para no asistir a las actividades lectivas con el fin de participar en manifestaciones o concentraciones.
«Ante la posibilidad de que los hechos deriven en situaciones de riesgo para los menores», insta a las fiscalías provinciales a que ejerzan las funciones de protección a los menores que tienen asignadas. Así, ordena llevar a cabo un seguimiento individualizado de cada caso, «incoando un expediente de riesgo».
Además, les insta a requerir a la Consejería de Educación para que recuerde a los centros de enseñanza bajo su competencia que «incluso cuando cuenten con la autorización de los padres, y con mayor razón aún si no consta la misma, la comunicación de la asistencia de menores a las concentraciones no les exime de la obligación de custodia de los alumnos. Y añade que «tampoco es causa de justificación que exima ni a los padres o tutores ni a los centros escolares de la responsabilidad civil por los daños materiales o personales que puedan causar los menores o que pueda causarse a los mismos con motivo de su participación en concentraciones o manifestaciones».
Requerimiento del Educación
Por su parte, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha efectuado un requerimiento a la consejera de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña, Clara Ponsatí , ante determinados actos realizados en determinados centros educativos, en relación con el referéndum ilegal.
Tras solicitar un informe a la Alta Inspección de Cataluña, se ha elaborado un documento en el que se detallan determinados actos llevados a cabo en horario lectivo escolar de alumnos y alumnas menores, sin previa autorización de los padres, ni comunicación previa al director.
En Olot (Gerona), informa Educación, las direcciones de los centros remitieron un comunicado a los padres de los alumnos para solicitarles una autorización, de cara a participar en una manifestación ante el Ayuntamiento. En la ciudad de Manresa (Barcelona), la dirección del centro IES Lluis de Peguera permitió que el profesorado llevase a los alumnos a la Plaza Mayor para manifestarse delante de la Comisaría de Policía.
Incidentes similares han ocurrido en Lacetánia de Manresa (Barcelona), Sant Quirtze del Vallés (Barcelona) o en el Instituto Abad Oliva de Ripoll (Gerona)
Noticias relacionadas