Audiencia Nacional

El fiscal Zaragoza se abstiene en el caso Pumpido por la amistad con su padre

Comunica que se aparta de la pieza separada de los prostíbulos por la imagen de la Fiscalía

El abogado Cándido Conde-Pumpido, en las inmediaciones de su despacho, en Madrid DESANBERNARDO

N. VILLANUEVA/ L.P. ARECHEDERRA

El fiscal-jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha enviado un escrito a la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, en el que le comunica su decisión de abstenerse en la causa del blanqueo presuntamente cometido por el abogado Cándido Conde-Pumpido , hijo del exfiscal general, en la trama de los prostíbulos, la llamada operación Pompeya.

En la carta, a la que ha tenido acceso ABC, Javier Zaragoza informa a Madrigal de que ha tomado esta decisión por la «antigua y estrecha relación personal» que mantiene con el padre del abogado , el hoy magistrado de la Sala Segunda del Supremo Cándido Conde-Pumpido.

«Por la presente tengo el honor de poner en su conocimiento que en el Juzgado Central de Instrucción número 4 de esta Audiencia Nacional se siguen las diligencias previas 38/2014 por varios delitos (blanqueo de bienes, organización criminal, delitos contra la Hacienda Pública y relativos a la prostitución), procedimiento en el que se ha incoado una pieza separada secreta en relación con movimientos de fondos presuntamente realizados» por Conde-Pumpido hijo , señala en la misiva, registrada el pasado 7 de marzo.

Además de apelar a esa relación de amistad con el exfiscal general del Estado, Zaragoza considera que es su «deber preservar l a buena imagen y la reputación institucional del Ministerio Público». De esta forma, delega en el teniente fiscal de la Audiencia, Jesús Alonso, las funciones de jefatura en esta causa, por lo que es a él, y a no a Zaragoza, a quien la fiscal del caso tendrá que rendir cuentas.

La decisión de Zaragoza se produce a las puertas de que el juez Fernando Andreu cite a declarar al abogado Conde-Pumpido junior en relación con el millón de euros que, según la UDEF, el letrado habría blanqueado para la trama de gestores de prostíbulos desarticulada en junio. En concreto, se le imputa haber puesto una sociedad suya, dedicada a actividades de arquitectura e interiorismo, al servicio de los proxenetas detenidos . Los terminales de punto de venta (TPV) del prostíbulo Vive Madrid iban a favor de una cuenta bancaria de esta empresa. Así, cuando un cliente del local de alterne pagaba con tarjeta de crédito a través de los seis datáfonos del local , el dinero terminaba en la sociedad de Conde-Pumpido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación